Natural de Madrid, a Sergio Galán Izquierdo se le considera conquense de adopción. Debutó en público el 17 de agosto de 1997 en Los Hinojosos (Cuenca) y al año siguiente actuó por primera vez en Portugal y Francia. Esa temporada cumplió su sueño de alternar mano a mano con João Moura. Fue en La Guardia (Toledo) el 27 de septiembre. Enseguida se revelará como una de las figuras ecuestres más relevantes.
El 17 de mayo del 2003 comienza su idilio con Madrid saliendo en hombros al cortar dos orejas de un toro de Fermín Bohórquez y el 10 de octubre paseó otra en Otoño. El 22 de mayo de 2004 vuelve a cruzar la Puerta Grande paseando dos trofeos de toros de Julio de la Puerta. En 2005 sale en hombros en Madrid por tercera vez en su carrera, el 27 de mayo, cortando dos orejas de astados de Luis Terrón. Regresa el 19 de mayo de 2007 a Madrid tras un año de ausencia y corta una oreja a su segundo de Pallarés, y da una vuelta al ruedo en su primero de Benítez Cubero. El 7 de junio de 2008 cortó un trofeo de un toro de Los Espartales y en 2009 paseó otra de un toro de Luis Terrón.
Mismo idilio mantiene con Pamplona logrando en 2010 abrir por octava vez consecutiva la Puerta Grande. Ese año volvió a puntuar en Madrid paseando una oreja de un toro de Los Espartales el 30 de mayo. En la temporada de 2012, salió en hombros de esta plaza el 12 de mayo al desorejar a un ejemplar de Luis Terrón. La pasada temporada volvió a abrir la puerta grande de Las Ventas al cortar tres orejas de un encierro de Fermín Bohórquez, y fue proclamado mejor rejoneador de la feria.
Diego Ventura
Nació en Lisboa (Portugal), el 4 de noviembre de 1982.
Debut con público Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998.
Alternativa Utiel (Valencia), el 13 de septiembre de 1998.
Confirmación El 3 de junio de 2000.
Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 49 ocasiones.
Cortó 114 orejas y 13 rabos.
Diego Antonio Espíritu Santo Ventura es hijo del también rejoneador portugués João Ventura. Aunque nacido en Portugal, siempre vivió en Andalucía, por lo que viste el traje campero y no la indumentaria a la federica. Toreó por primera vez en público en Churriana (Málaga) en 1998, cuando contaba quince años de edad. Ese año se doctoró el 13 de septiembre en Utiel (Valencia), siendo su padre el padrino de ceremonia y Francisco Benito y Sergio Galán los testigos. Lidió reses de El Campillo.
Actuó por primera vez en Las Ventas el 3 de junio de 2000 ante toros de Fermín Bohórquez, en una corrida por colleras junto a Luis Domecq, Antonio Domecq y Martín González Porras. En Madrid salió a hombros, consecutivamente, el 19 y el 25 de mayo de 2007, lográndolo también el 1 y el 7 de junio de 2008, tras cortar cuatro y tres orejas, respectivamente. Logró la novena puerta grande de su carrera en Madrid, el 12 de junio de 2011 cortando cuatro orejas las dos tardes en que se anunció.
La temporada del 2013 fue la más importante para el jinete portugués. Cosechó triunfos allí donde actuó y en Madrid cortó tres orejas a un encierro de Carmen Lorenzo.En 2014 volvió a demostrar que estamos ante uno de los mejores rejoneadores de la historia. Triunfó en Valencia y en Castellón. En Sevilla salió por la Puerta del Príncipe y una semana más tarde volvió a cortar dos orejas en la Real Mestranza. Cortó una oreja en Madrid.
Leonardo Hernández
Nació en Badajoz, el 11 de septiembre de 1987.
Debut en público Huéneja (Granada), el 1 de mayo de 2004.
Alternativa Córdoba, el 28 de mayo de 2006.
Confirmación El 4 de junio de 2006.
Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 28 ocasiones.
Cortó 65 orejas y 8 rabos.
Leonardo Hernández Narváez es hijo del rejoneador cordobés del mismo nombre. Desde pequeño vivió el mundo del caballo de la mano de su progenitor y debutó en público en mayo de 2004, a los 16 años. Dos años después se doctoró, siendo su padre padrino de la ceremonia y Hermoso de Mendoza testigo. Fue el 28 de mayo en Córdoba y el toro de la alternativa fue «Cirilo»de Flores Tassara, al que cortó una oreja.
Confirmó la alternativa en Las Ventas ese mismo año, el 4 de junio, con Hermoso como padrino y João Moura hijo, de testigo. El toro de la confirmación fue «Oído», de Fidel San Román al que cortó una oreja. El 7 de agosto de 2007, en Íscar, sufrió un fuerte impacto en la cara con un rejón, accidente que le ocasionó pérdida parcial de la visión del ojo derecho. Tras un periodo de enorme esfuerzo y constancia volvió a lo más alto y así el 30 de mayo de 2009 cortó dos orejas a un toro de Benítez Cubero en Sevilla. En Las Ventas abrió la Puerta Grande el 9 de junio de 2007 y en 2008 estuvo a punto de abrirla el 24 de mayo. El 31 de mayo de 2009 paseó una oreja de un toro de Flores Tassara.
La temporada 2010 se anunció tres tardes en Madrid saliendo en hombros dos consecutivas, el 12 y el 22 de mayo. Abrió una nueva puerta grande en Madrid el 28 de mayo de 2011, cuando cortó tres orejas de un lote de Luis Terrón. En 2013 le costó entrar en las principales ferias y tuvo que basar su campaña en México, donde logró triunfos importantes.
La pasada temporada fue una de las mejores del joven rejoneador. Triunfó en plazas como Valladolid, Madrid (cortó una oreja el 17 de mayo a un ejemplar de Fermín Bohórquez) Córdoba, Nimes, Granada, Valencia y Málaga, entre otras.
Carmen Lorenzo
Propietario
Doña Carmen Lorenzo Carrasco.
Representante
D. Pedro Gutiérrez Moya.
Divisa
Celeste y blanca.
Señal
Muesca en la derecha y puerta en la izquierda.
Fincas
Espino Rapado, San Pelayo de Guareña (Salamanca).
Antecedentes
La ganadería de Carmen Lorenzo Carrasco fue creada en el año 1977 al adquirir Pedro Gutiérrez la ganadería de Fausto Rodríguez Martín. En 1979 se eliminan las reses adquiridas y se incorpora a la ganadería un lote de 170 hembras y un semental de Carlos Urquijo de Federico, de pura sangre Murube.
El matador puso la ganadería a nombre de su esposa. Fue la primera adquisición de reses murubeñas por parte de Niño de la Capea ya que nueve años después siguió apostando por esta sangre al adquirir la ganadería de José Romero, formada con reses murubeñas compradas a Antonio Ordóñez cuatro años antes. Esta última ganadería se puso a nombre de los hijos del matador, los hermanos Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo.
En el año 2003 Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea, compró la ganadería de los Hermanos Rueda, que anunció San Pelayo, a la que se adscribieron reses de Carmen Lorenzo.
Procedencia
Murube.
Antigüedad
Estadísticas
La pasada temporada lidió 37 reses en 13 festejos. Se cortaron 45 orejas y 4 rabos.
No lidió la pasada temporada en la Plaza de Las Ventas.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de uso en nuestra web y guardar tus preferencias para futuras visitas. Haciendo click en “Aceptar todas”, das tu aprobación para su uso. También puedes entrar en "Gestionar cookies" para controlar qué cookies se deben cargar
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.