Cesar Trenado Jiménez nació en la localidad madrileña de Fuenlabrada el 19 de marzo de 1984. Alumno de la Escuela Taurina «Marcial Lalanda» de la capital, pronto destacó como becerrista y novillero con picadores.
Se presentó en Las Ventas diez días antes de tomar la alternativa en Nimes para lidiar en solitario un encierro de Fuente Ymbro del que obtuvo dos orejas. Con esta su primera salida a hombros de Madrid y tras cortar una oreja en su despedida de novillero en la Maestranza de Sevilla, se hizo matador de toros en el citado coso de Nimes el siguiente 9 de mayo de manos de Paco Ojeda y con el testimonio de El Juli, cortando esa tarde tres orejas a toros de Torrealta. Tres años más tarde, el 15 de mayo, confirmó su doctorado en Las Ventas con el abrazo de El Juli y el testimonio de Matías Tejela.
En 2006 protagonizó una gran temporada logrando salir dos veces consecutivas por la Puerta Grande de Madrid. La primera el 16 de abril y la segunda en la feria de San Isidro, con toros de Román Sorando y Victoriano del Río, respectivamente. Las siguientes campañas supusieron un ligero frenazo en sus aspiraciones a pesar de cortar una oreja a un toro de El Pilar en la feria del Aniversario de 2007. Toreó un considerable número de festejos en las siguientes temporadas, pero sin el éxito de años anteriores.
En 2010 entró de nuevo en el circuito de las grandes ferias y cortó orejas en Valencia, Córdoba, Albacete o Murcia, pero fue en 2011 cuando logró otro de los éxitos más importantes de su carrera al abrir por cuarta vez la Puerta Grande de Las Ventas, con toros de Peñajara, lo que le sirvió para sumar 34 actuaciones. El pasado año toreó una tarde en Madrid, sin cortar trofeos, pero dejó buenas sensaciones.
Paco Ureña
Nació en Lorca (Murcia), el 26 de diciembre de 1982.
Debut con picadores Lorca, 27 de abril de 2003.
Alternativa:
Lorca, el 17 de septiembre de 2006.
Confirmación: 25 de agosto de 2013.
Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 21 ocasiones.
Cortó 22 orejas y un rabo.
Francisco José Ureña Valero nació en Lorca el 26 de diciembre de 1982. Debutó con picadores en su pueblo natal el 27 de abril de 2003, para estoquear un encierro con el hierro de Santiago Domecq, junto a Caro Gil y Antonio López, cortando un total de tres orejas que le permitieron salir a hombros del coso de La Caverina. De tal forma inició su andadura en el escalafón menor, en el que sumó un elevado número de festejos antes de hacer su presentación en Las Ventas el 22 de julio de 2005, en el ciclo de novilladas nocturnas de verano. Esa noche obtuvo un triunfo importante al cortar una oreja de un novillo de Espartaco que le sirvió para clasificarse en la final, saliendo triunfador del certamen a pesar de no lograr trofeos. También fue ganador de la «Espiga de Oro» de la feria de novilladas de Calasparra.
Tomó la alternativa en Lorca de manos de Javier Conde y el testimonio de Morante de la Puebla, el 17 de septiembre de 2006, con toros de Gavira, logrando esa tarde un éxito rotundo al cortar cuatro orejas. El pasado año confirmó la alternativa en Las Ventas de manos de Iván García y el testimonio de Javier Solís, para lidiar toros de Martín Lorca. Al sexto le cortó una oreja tras una notable faena convirtiéndose en uno de los protagonistas de la temporada en Madrid.
La pasada campaña comenzó indultando a un toro de Victorino Martín en Cieza y cortó dos orejas en Arles, no tuvo suerte en su presentación en Sevilla y resultó herido en Madrid. Una vez recuperado de este percance cortó orejas en Santander, Bayona, Murcia, Salamanca o Logroño, entre otras plazas.
El Payo
Nació en Querétaro (México), el 11 de mayo de 1989.
Debut con picadores Teocaltiche (México), agosto de 2005.
Alternativa Pachuca (México), el 26 de octubre de 2008.
Confirmación 20 de mayo de 2009.
Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 48 ocasiones.
Cortó 58 orejas y 1 rabo.
Sin antecedentes taurinos en la familia, Octavio García González «El Payo» decidió ser torero a la edad de 12 años. Con esta intención se presentó a las pruebas de selección convocadas por la escuela taurina «Tauromagia Mexicana», tras las cuales fue seleccionado. Comenzó su formación de torero de manos de Carlos Neila toreando becerradas hasta debutar vestido de luces en Teocaltiche. Sus triunfos en los principales cosos del país le catapultaron hacia España y tras unas novilladas de rodaje se presentó en Madrid la tarde del 16 de septiembre, durante el certamen mundial de novilleros «Ocho Naciones» y fue proclamado triunfador del ciclo.
En el San Isidro siguiente emborronó con los aceros una buena faena a un novillo de La Quinta, antes de resultar corneado por el segundo de su lote. Cogió fuerza y ambiente en España antes de doctorarse en su país de manos de Morante de la Puebla, con Castella de testigo y toros de Fernando de la Mora, y confirmar con éxito, primero en Insurgentes y luego en el San Isidro de 2009 con Miguel Abellán como padrino, que le cedió un sobrero de Torres Gallego en presencia de Serafín Marín. Comenzó con fuerza la temporada americana pero después de un triunfo de tres orejas en la plaza México, una grave cornada en la espalda le mantuvo varios meses en el dique seco.
En 2012 participó en la feria de San Isidro, sin fortuna, pues fue silenciada su labor tras despachar toros de Torrestrella. En las dos últimas temporadas no ha toreado en España, pero en México ha sumado un elevado número de festejos, con triunfos sonados en las plazas más emblemáticas del país. Es uno de los toreros más importantes del panorama mexicano.
Fuente Ymbro
Propietario
D. Ricardo Gallardo Jiménez.
Representante
D. Ricardo Gallardo Jiménez.
Divisa
Verde.
Señal
Punta de lanza en ambas.
Fincas
Fuente Ymbro y Los Romerales, San José del Valle (Cádiz).
Antecedentes
Esta ganadería fue creada en 1996 con vacas y sementales de la ganadería Jandilla. En 2003 pasó satisfactoriamente la prueba que marcan los Estatutos de la Unión de Criadores e ingresó en el Grupo Primero.
La ganadería Jandilla procede de la constituida en 1930, en la finca «Jandilla», por Don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, con vacas y sementales del Marqués de Tamarón y del Conde de la Corte, ambas de procedencia Parladé y casta Vistahermosa. Desde la muerte de su fundador fue dirigida por don Juan Pedro Domecq y Díez y hasta 1982 se lidió con el hierro de Veragua. En 1978 las nueve décimas partes de la vacada fueron transferidas del hierro de Veragua al de Jandilla y comenzó a lidiarse con el nombre de ésta última en 1983.
Procedencia
Domecq Díez.
Antigüedad
17 de marzo de 2002.
Estadísticas
La pasada temporada ha lidiado 161 reses en 36 festejos, en los que se cortaron 78 orejas y 1 rabo. Tres toros (La Brede, Algeciras y Zaragoza) y un novillo (Villaseca de la Sagra) fueron premiados con vuelta al ruedo en el arrastre.
Lidió en Las Ventas tres festejos: una novillada (12 de mayo), en la que Román cortó una oreja, una corrida (27 de mayo) en la que Uceda Leal obtuvo idéntico trofeo y otra corrida el 2 de octubre.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de uso en nuestra web y guardar tus preferencias para futuras visitas. Haciendo click en “Aceptar todas”, das tu aprobación para su uso. También puedes entrar en "Gestionar cookies" para controlar qué cookies se deben cargar
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.