TEMPORADA 2024

Esta es la propuesta que Plaza 1 le ha hecho a Enrique Ponce para su despedida en Madrid


martes 28 noviembre, 2023

Enrique Ponce diseña en estas jornadas su temporada 2024, en la que se despedirá definitivamente de los ruedos tras su repentina retirada en 2021.

Ponce
Enrique Ponce en Las Ventas. © Plaza 1

Tras varias semanas de especulaciones, por fin saltó este mes la noticia sobre la vuelta a los ruedos de Enrique Ponce en Nimes. Se trata de una vuelta pensada y muy mesurada al llevar tres años fuera de los ruedos, algo que ha compensado con los tentaderos realizados en su finca jiennense.

Al igual que le pasara a otros compañeros como Sebastián Castella o Alejandro Talavante, Enrique es plenamente consciente que debe tener un proceso de rodaje para volver a tomarle el pulso tanto al toro como al público, algo que le costó a los espadas anteriormente citados. Por eso, y pese a que las fechas daban para ello, Enrique Ponce no ha querido estar presente en Madrid por San Isidro 2024 y sí ir toreando poco a poco en plazas de menor responsabilidad hasta llegar a los platos fuertes de la temporada en los meses de agosto, septiembre y octubre.

Y el gran exponente de las plazas de primera, Madrid, podrá verlo la próxima Feria de Otoño, según la propuesta que avanzó este domingo Simón Casas, socio de Plaza 1, en el programa El Toril, de Onda Madrid: «Ponce se quiere despedir en Madrid, pero no será el 12 de octubre. No hemos hablado de fechas. Vendrá a la Feria de Otoño, porque su despedida será lógicamente en Valencia el 9 de octubre. Y si quiere venir a Madrid, será antes del 12 de octubre», expuso Casas en el citado espacio radiofónico. De esta forma, Ponce vivirá su última tarde en activo en Las Ventas en el otoño de 2024.

La temporada 2024 de Ponce, que arrancará en Nimes

Enrique Ponce Valencia
Enrique Ponce. © Cormanizales

La temporada 2024 de Ponce arrancará en Nimes, coso en el que reaparecerá; una vez pasada la cita gala, el valenciano tiene trazado una temporada que no sobrepasará los 25 festejos. Plazas hay dentro de la geografía española para acudir este 2024, pero no todas caben en un año en el que presumiblemente dirá adiós a la profesión tras 34 años como matador de toros.

Ponce deberá hilar muy fino para no dejar fuera en esta temporada a algunas ciudades que han sido representativas en su carrera y que, por programación del torero, tendrían complicado contar con el valenciano debido al citado calendario. Si el punto y final lo pondrá el 9 de octubre en Valencia ¿Qué pasará con dos plazas claves en su carrera como Jaén o Zaragoza?

Pero vayamos por orden y situemos las plazas de primera donde no fallará Enrique Ponce: Madrid en Otoño al ser inviable su presencia en San Isidro, Sevilla por San Miguel al estar descartada la opción de anunciarse en la Feria de Abril al tener fijada su reaparición bien entrado mayo, Bilbao y su Semana Grande. No habría que descartar plazas de primera como Córdoba -afición a la que le une un vínculo especial-, Málaga, una de sus plazas preferidas, San Sebastián, coso en el que estuvo tanto el día de su inauguración como en el de la vuelta tras años cerrada o ruedos franceses de la talla de Arlés en su Goyesca -no en la Feria de Pascua-, Istres, Dax, Bayona o Mont de Marsan. Más complicado sería el caso de Zaragoza, de confirmarse que Valencia sería su última parada el 9 de octubre.

Evidentemente, no podrá estar en todas si su intención es fijar un número máximo de esos mencionados 25 paseíllos, algo que también deberá hacer en esos ruedos de segunda que inundan el calendario durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Alicante, Burgos, Santander, El Puerto de Santa María, Pontevedra, Gijón, Málaga, Almería, Murcia, Albacete, Valladolid, Salamanca… un abanico de plazas donde rara vez ha fallado el valenciano y que ahora optan a ser unas de las elegidas por Ponce en esta temporada de su vuelta a los ruedos.