Se va acercando el final de un 2024 muy interesante a ambos lados del charco, una campaña donde los matadores de toros, novilleros y rejoneadores han conseguido triunfos que les han asentado en la posición que ocupaban. Una serie de nombres que han dado un paso adelante en pro de seguir contando para los empresarios de cara a un 2025 donde la competencia tiene que ponerse de manifiesto en el ruedo.
Pero antes del comienzo de las primeras ferias en Europa hay países como México, Venezuela o Colombia que celebran el grueso de unos seriales con importante participación de toreros españoles. Cali, Manizales, Guadalajara, La México, Mérida, San Cristóbal… son algunas de las más importantes a celebrar en los días finales de este mes de diciembre, enero, febrero y marzo. Precisamente será en el mes de marzo cuando Ciudad Rodrigo (Carnaval del Toro), Illescas, Olivenza, Castellón y Valencia empiecen unos seriales que ya habrán tenido en Valdemorillo su primera Feria de “alto voltaje”.
Con la duda de los canales televisivos que estarán en Madrid, por San Isidro y Sevilla en su Feria de Abril -este año en mayo-, otras plazas de menor categoría se plantean poder contar con las cámaras de televisión para darle mayor altavoz a aquello que suceda en la misma. Si se sigue la tónica de 2024 tendría que tener su hueco la televisión de toros los extremeños en alguna de las novilladas que se celebren en el coso oliventino, existiendo la duda de la participación de OneToro en un ciclo donde no ha debutado.
Tanto la citada plaza de toros de Olivenza como Valdemorillo o Illescas son tres ferias que gozan de una magnífica salud, siendo la primera de ellas la única que ha emitido festejos en directo a través de la pequeña pantalla mediante un canal de pago. Con la restructuración que plantea el canal y tras la reunión mantenida con las primeras figuras del toro el pasado 18 de octubre, una de ellas puede ser un buen punto de partida para intentar probar esta nueva forma de repartir los derechos de imagen.
Con más dudas que certezas, México es la única plaza de toros que tiene asegurada la presencia de un canal televisivo en los carteles de mayor fuste de su temporada. Si bien es cierto que Unicable no tiene nexos de unión con OneToro, algo que sí tenía con Movistar, la plataforma de reciente creación podría ver la fórmula de intentar estrechar lazos y poder emitir desde su plataforma algunos de esos carteles donde hay nutrida presencia de espadas españoles. Una noticia que recibirían con los brazos abiertos esos abonados que andan algo descontentos con la gestión del citado canal.
Todos los festejos a emitir por Unicable desde La México en 2025
- Domingo 19 de enero. Corrida de toros. Toros de Garfias para Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David
- Domingo 26 de enero. Corrida de toros. Toros de Fernando de la Mora para Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez
- Domingo 2 de febrero. Corrida de toros mixta. Toros de La Estancia para Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
- Lunes 3 de febrero. Corrida de toros. Toros de Xajay para Joselito Adame, Roca Rey y Arturo Gilio
- Miércoles 5 de febrero. Corrida de toros. Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame, que confirmará alternativa
- Viernes 7 de febrero. Novillada con picadores. Novillos de Carranco para Emiliano Osornio y Bruno Aloi
- Domingo 23 de febrero. Corrida de toros mixta. Toros de Las Huertas para Andy Cartagena, José Mauricio y Calita
- Domingo 2 de marzo. Corrida de toros. Toros de Rancho Seco para Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma, y Juan Pedro Llaguno.
- Domingo 9 de marzo. Corrida de rejones. Toros de Marrón y Camppo Hermoso para Estefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero, que confirma alternativa
Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión de festejos que se retransmitirán próximamente.