MADRID

Plaza 1 acelera el ajedrez de los carteles de San Isidro para presentarlos en un mes


martes 31 diciembre, 2024

Ningún torero se anunciará en más de dos festejos en feria y habrá sorpresas ganaderas que no terminarán de cerrarse hasta última hora

Ajedrez

Es verdad que hoy, Año Viejo y víspera de festivo, las cosas están mucho más relajadas en las oficinas de la calle Alcalá 237, pero la semana pasada, hasta el viernes, la actividad resultó frenética en una plaza de toros que tiene a penas un mes para desvelar las combinaciones de la feria más importante del mundo. También es cierto que la fecha del 30 de enero para celebrar la ya tradicional gala de presentación la ha marcado la propia empresa, por lo que no estaría infringiendo norma alguna si decidiese retrasar el evento por haberse ralentizado las negociaciones más de lo previsto durante el mes de diciembre, y puede que Plaza 1 opte por esta alternativa en favor del remate, y no de la velocidad.

Sin embargo, y pese a que el grueso de la cartelería aún está en el aire, ya hay muchas claves marcadas en las negociaciones que han mantenido los representantes de los diestros de la parte más alta del escalafón. Claves que se infieren tanto de las reuniones mantenidas como de las no mantenidas, tan importantes o más para esclarecer el planteamiento de los gestores venteños. Por ejemplo, el hecho de que ninguno de los matadores acartelados haga más de dos paseíllos en feria -aunque sí pudieran realizarlos en las corridas fuera de abono, como Beneficencia, In Memoriam o Prensa-.

 Lso1509 (1)
Roca Rey vivió en Madrid una de esas Tardes de soledad © Luis Sánchez Olmedo

Dos paseíllos serán los que se adjudique Andrés Roca Rey, que matará con seguridad una de las dos corridas de Victoriano del Río pero aún está pendiente de si finalmente fuera Garcigrande la corrida de Beneficencia. Ese es un hierro muy apetecible para el peruano, que también tiene, sin embargo, otra bala en la recámara que aún es precipitado avanzar. No lo es tanto, sin embargo, decir que Alejandro Talavante se apunta también a uno de los encierros de Victoriano, pero señalando Garcigrande como el segundo a estoquear. Caso parecido al de Tomás Rufo, el otro torero apoderado por miembros de la empresa, que mataría también Garcigrande y Victoriano, pero sería distinta corrida que la de Talavante.

Por su parte, Manzanares ya tiene decididas las divisas de su feria, que serán El Puerto de San Lorenzo -donde compartirá tarde con Perera– y Jandilla, donde le acompañará un Sebastián Castella que matará, además, la corrida de Alcurrucén. El mencionado Perera -con una espectacular tarde sin orejas en 2024 con La Quinta-, tendrá en El Parralejo el segundo hierro para estoquear en la feria.

Borja Jiménez
Borja Jiménez, saliendo de la cara de un toro en Las Ventas. © Luis Sánchez Olmedo

Llama la atención que el triunfador del pasado año, Borja Jiménez, sólo esté anunciado en la tradicional corrida de Beneficencia, es decir, fuera de feria. Su apoderado, Julián Guerra, aún mantiene el habitual pulso cojn la empresa para colocar mejor a su torero en el serial, aunque tiene la certeza de estar anunciado con Morante de la Puebla en la única tarde que asumirá en Madrid. El sevillano, que parece haber elegido Sevilla para hacer el mayor esfuerzo, sólo tendrá una bala para abrir este año la Puerta Grande que más se le resiste. Respecto a la ganadería, podría haber una sorpresa -muy necesaria para la regeneración ganadera, en una temporada donde van a faltar toros-.

También Juan Ortega ha elegido Victoriano del Río para la única tarde que tiene cerrada en Madrid, aunque habrá una más. En ella se encontrará con el otro triunfador de 2024, Fernando Adrián, que tiene firmadas también tres tardes y una de ellas la de Victoriano. La Beneficencia sería la tarde fuera de abono, si bien la negociación está candente aún. Como lo está la de un Emilio de Justo que también se ha asegurado un sitio en Victoriano del Río, pero habría lanzado un órdago para la In Memoriam, donde se lidiará un ancierro de Victorino Martín, cuyo padre, el fundador del hierro, será el homenajeado en el evento.

Jarocho En Hombros
Jarocho sale en hombros entre una multitud de jóvenes en la última novillada de San Isidro © Luis Sánchez Olmedo

Respecto a las confirmaciones, habrá varias, aunque son seguras, a día de hoy, la de Jarocho y la de Alejandro Chicharro. Esta última será con Fuente Ymbro y se comenta que con Paco Ureña como padrino y David Galván como testigo, aunque la verdad es que al murciano aún no le ha contactado nadie de la empresa. El madrileño, sin embargo -quien descerrajó la Puerta Grande de novillero el pasado año-, compatirá cartel en la suya con Roca Rey.

Obviamente, hay curiosidades en la negociación, porque no ha habido aún llamada alguna para Daniel Luque, tercero en el escalafón el pasado año y uno de los toreros más completos y en estado de gracia y madurez. Es cierto que hay rumores que lo sitúan en la corrida de Alcurrucén -también puede ser por ser el hierro de la familia de su apoderado, Luis Manuel Lozano-, pero lo cierto es que aún no se ha producido contacto alguno. Ni en Valencia… Y a estas alturas, con lo que queda, a lo que le ofrezcan al sevillano va a tener que decir que no. Y es respetable, claro, pero no deja de ser tan curioso como injusto.