MADRID

Roca Rey y un hierro de leyenda para su segunda tarde en San Isidro: la ganadería elegida por el peruano


miércoles 8 enero, 2025

El peruano ha elegido un hierro emblema del campo bravo para su segunda tarde en el abono isidril, en el que ya trabaja a todo motor Plaza 1 para su presentación a finales de enero.

Roca Rey
Roca Rey, durante la pasada Feria de San Isidro. © Luis Sánchez Olmedo

Roca Rey será pieza clave del próximo San Isidro y, para su doble cita en la Feria, ha elegido uno de los hierros más emblemáticos del campo bravo: el gaditano de El Torero, propiedad de Lola Domecq, y una de las ganaderías clave para entender el toro bravo actual.

De esta forma, y según ha podido saber este medio, una de sus dos incursiones en el abono será con esta vacada en un cartel en el que podría estar incluida la confirmación de alternativa del sevillano Rafael Serna, mientras que la otra tarde del peruano será con la corrida de Victoriano del Río, en una terna completada por Emilio de Justo y Tomás Rufo (a esta hora).

Así las cosas, el engranaje de Plaza 1 de cara a la confección de San Isidro sigue a pleno rendimiento, toda vez que Rafael García Garrido ya ha terminado de rematar una Feria de Fallas avanzada por este medio y que ha presentado a la Diputación de Valencia, tal y como marca el pliego, antes de este 8 de enero.

El Torero, el picante especial creado por Salvador Domecq y Díez

Sin Título
Un toro de El Torero en el ruedo de Madrid. © Luis Sánchez Olmedo

La ganadería de Toros de El Torero es una creación de Salvador Domecq y Díez, que decidió escindirse de la rama familiar del Juan Pedro más antiguo -su padre- y darle a su(s) ganadería(s) un picante en la selección al que muchos ganaderos siguen recurriendo hoy en día para dotar de empuje y raza a sus animales. No es la primera vez que Andrés Roca Rey elige la ganadería que hoy rige Lola Domecq -hija de Salvador-. Ya en el Corpus de Granada se encontró, hace unos años, con Mantecoso, un animal que se llevó todos los premios de la feria granadina, como Sextante, otro toro del mismo hierro al que el peruano le cortó las dos orejas al año siguiente.

En Madrid se recuerdan dos toros de gran nota herrados con la marca de Toros de El Torero, como fueron Lenguadito, al que Sebastián Castella le dejó una gran faena premiada con una oreja, y Ojibello, con el que Paco Ureña firmó una de sus grandes obras en Las Ventas, aunque un desafortunado pinchazo dejó su botín en una oreja.

Doblete en Fallas, donde Roca Rey iniciará temporada, antes de torear en Málaga y Arles

Roca Rey
Roca Rey, antes de un paseíllo. © Jokin Niño

El inicio de la temporada europea de Roca Rey será en la Feria de Fallas, un serial en el que hará doblete los días 15 y 16 de marzo, tardes en las que estoqueará los hierros de Jandilla y Victoriano del Río. En la primera de esas dos corridas, hará el paseíllo al lado de José María Manzanares y Tomás Rufo, y en la segunda, será testigo de la alternativa de Alejandro Chicharro, al lado de Alejandro Talavante, que ejercerá como padrino de la ceremonia.

Un mes después, tomará parte en la tradicional Corrida Picassiana en el coso de La Malagueta, que la empresa Lances de Futuro ha diseñado con el peruano, Fortes y Juan Ortega en el cartel el Sábado Santo; al día siguiente, Domingo de Resurrección, Roca Rey actuará en la Feria de Pascua de la ciudad francesa de Arles, lo que descarta la posibilidad de que el limeño descorche la temporada en la corrida de Sevilla.