Hay vacadas que son santo y seña de la primera plaza del mundo, hierros que por su comportamiento en el ruedo se han ganado el reconocimiento y el respeto de aficionados, toreros y empresarios. Este es el caso de la divisa madrileña de Baltasar Ibán, una ganadería con personalidad propia gracias a la mezcla de sangres que le corren por las venas y por el concepto de una familia que siempre primó la bravura por encima de todo.
Esta ganadería de sangre Contreras y Guateles ha conseguido crear un encaste propio con el paso de los años, asentándose en el mercado como una de las vacadas más bravas y encastadas del momento. Se trata de un animal que infunde respeto y seriedad nada más salir al ruedo, ejemplares que han propiciado el triunfo de un abanico de espadas en el ruedo venteño, siendo Paco Camino, Manzanares, Ortega Cano o César Rincón alguno de ellos.
Brasileño, Rabiosillo y Costurero, premiados con la vuelta al ruedo en la Monumental de Barcelona, San Sebastián de los Reyes y Castellón; Potrico, astado al que le paseó las dos orejas Paco Camino en Madrid; Campesino, ejemplar de la consagración de José Mª Manzanares en Las Ventas tras cortarle las dos orejas; Bastonito y Santanerito, toros claves en la carrera de César Rincón; Santanero II y Rabioso, indultados en Arnedo y Talavera de la Reina en novillada picada y corrida de toros u otro encastado y fiero Bastonito que le cupo en suerte el pasado año a Francisco de Manuel.
Una ganadería que el pasado año acudió a la primera plaza del mundo con una seria corrida de toros pero que este año no podrá estar en San Isidro al no tener toros suficientes para una cita de tanta importancia. Tal y como ha podido saber este medio, la vacada que representa Luis Miguel Encabo no cuenta con la corrida que desearía para ir sin problemas a la Feria, de ahí que haya declinado la propuesta de Plaza 1.
Su ausencia en festejo completo no quiere decir que no pase por Las Ventas en la campaña de 2025, teniendo la posibilidad de anunciarse en un desafío ganadero durante el año. Junto a esta vacada de carácter torista ya hay otras reseñadas como Valdellán, Saltillo, Palha, Adolfo Martín, Victorino Martín, La Quinta o José Escolar, una serie de vacadas que darán lustre a los primeros festejos del año, amén de estar anunciadas -alguna de ellas- en el serial isidril.
Se trataría del debut como propietario de José Antonio Moratiel, hermano de Cristina e hijo de Pilar Llarena, quien adquirió la titularidad del hierro y la ganadería el pasado mes de octubre. Criador de bravo que tendrá la responsabilidad de seguir adelante con el legado de un hierro legendario dentro de la cabaña brava española. Un proyecto ganadero que marcará una línea continuista tras los buenos resultados cosechados estos años atrás.