TELEVISIÓN

Los toros por televisión crecen en enero: cerrada una corrida televisada con Talavante la próxima semana


sábado 18 enero, 2025

Se trata de un festejo que llevará el hierro de Fernando de la Mora y en el que Talavante es la gran estrella del cartel

Tala
Alejandro Talavante bebe durante una corrida. © Eduardo Porcuna

El próximo domingo 26 de enero la Monumental Plaza de Toros México volverá a abrir sus puertas para la celebración de un festejo taurino tras la corrida inaugural de la Feria del Aniversario donde está anunciado el diestro sevillano Borja Jiménez con una corrida de Garfias en un cartel que rematan Juan Pablo Sánchez y Luis David. Tras este festejo inaugural será el turno de Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez, espadas que trenzará el paseíllo ente una corrida de Fernando de la Mora.

Será la vuelta del extremeño al Coso de Insurgentes tras -piráticamente- un año sin pisar el ruedo capitalino. Todavía queda lejano aquel 18 de febrero de 2024, fecha elegida para la celebración de una corrida de toros donde estaba anunciado el propio diestro pacense junto a Octavio García “El Payo” y Héctor Gutiérrez con un encierro de Villa Carmela. Al igual que el pasado año el festejo dará comienzo a las 16:30 México / 23:30 España, siendo televisado por Unicable (grupo empresarial Televisa).

Talavante
Alejandro Talavante cita a un toro en un quite por gaoneras. © Eduardo Porcuna

Una corrida que ha levantado la expectación del aficionado mexicano pese a no estar este enclavado en los días importantes de dicha Feria (2, 4 y 5 de febrero), pese a ello se espera una buena entrada en una plaza que volvió a recuperar su actividad taurina hace prácticamente un año tras la prohibición impuesta por el juez Bass en el mes de junio del año 2022 y revocada Suprema Corte de Justicia de la Nación el 25 de enero de 2024.

Para el festejo del 26 de enero se han reseñado animales de una ganadería con una importante historia en las plazas de toros del país. Según se hace constatar tanto en la web de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) como en las redes sociales de la vacada mexicana, sería en 1959 cuando Fernando de la Mora Ovando fundó la ganadería Salitrillo en el potrero de Cerro Frío, continuando el legado iniciado en 1942 por su padre, Fernando de la Mora Madaleno, quien fundó la ganadería Tequisquapan en sociedad con el Sr. Carlos Cuevas.

Talavante
Talavante en un paseíllo. © Eduardo Porcuna

En 1993 agregaría tres sementales de San Martín para refrescar la sangre de una vacada de gran predicamento entre las principales figuras del toreo, esas que no han dejado de anunciarse con ella en plazas tan importantes como la Monumental de Aguascalientes, León, Jurquilla, Nuevo Progreso de Guadalajara, Querétaro o La Monumental Plaza de Toros México, entre otras. Ahora será el turno de Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez, tres espadas esperados por una afición que siente una gran pasión por la fiesta brava.

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 26 de Enero (16:30 México, 23:30 en España). Monumental Plaza México. Feria de Aniversario. UNICABLE.

Toros de Fernando de la Mora. Rancho ‘Cerro Frío’ en Tecozautla, Hidalgo (Mñexico)

Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez.

Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión.