Uno de los nombres propios del comienzo de esta temporada será el de José Antonio Morante Camacho Tras recuperarse de unos problemas de salud que le obligaron a cortar su temporada en pleno verano, el diestro hispalense (2 de octubre de 1979, La Puebla del Río) ha tomado la decisión de comenzar su particular 2025 el próximo Día de Andalucía en la localidad gaditana de Algeciras. Será en un festival a beneficio de los afectados de la DANA de Valencia junto a Enrique Ponce, Cayetano, Daniel Luque, David Galván y el novillero Martín Morilla.
Un espada que se vestirá por primera vez de luces en Olivenza, municipio pacense que celebra su feria taurina los días 7, 8 y 9 de marzo. Un paso adelante que ha dado tras ver como poco a poco se iban alejando esos fantasmas que le han atormentado en los últimos años. Una noticia -su reaparición- que se convirtió en tendencia en redes sociales tras ser el cigarrero uno de los espadas con mayor predicamento entre los aficionados y el público de masas.
Con Algeciras y Olivenza cerrados, toca ver si se anunciará en alguna plaza antes de su compromiso el 20 de abril en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en una tarde donde cobra fuerza la inclusión en el mismo de Alejandro Talavante -Puerta del Príncipe la pasada Feria de San Miguel con los toros de Victoriano del Río- y Daniel Luque -cinco orejas en el abono y Puerta del Príncipe el pasado mes de abril con la corrida de Núñez del Cuvillo-.Cuatro tardes tendrá más en el abono un diestro que también estaría por septiembre en la Feria de San Miguel. ç
Otra película es su cita con Madrid, plaza a la que irá únicamente dos tardes y donde se acartelará junto a Alejandro Talavante y Tomás Rufo con los toros de Garcigrande el 22 de mayo y una segunda tarde -Beneficencia- junto a Fernando Adrián y Borja Jiménez, dos de los nombres propios de la pasada campaña. Le abrirá, pues, paso al futuro. Hay que recordar que el gesto de Morante ya lo hicieron recientemente otros pilares del toreo contemporáneo como El Juli, especialmente aquella tarde que compartió junto a los entonces incipientes Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.
Un espada que no ha buscado la «triquiñuela» alguna a la hora de exigir un torero que confirmara alternativa para no abrir plaza en su paso por la Feria de San Isidro. José Antonio sabe que su larga trayectoria -tomó la alternativa en junio de 1997- le obliga a abrir cartel en muchas ocasiones, siendo actualmente toreros como José Ignacio Uceda Leal o Antonio Ferrera de los pocos que no le obligarían a partir plaza. Luego están otros como Juan Mora o José Tomás, diestros que se prodigan poco en los ruedos pero que podrían abrir cartel -en otros ruedos- si se da la ocasión.
Pero sus gestos hacia el futuro son constantes -ya ocurrirá, también, en la tarde de su reaparición de Olivenza, con Borja Jiménez-. Un gesto de figura de época.
Los dos carteles isidriles en los que se anuncia Morante de la Puebla
![Morante](https://cultoro.es/wp-content/uploads/2022/02/morante-1.jpg)
- Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (22 de mayo)
- Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez (Beneficencia, 8 de junio)