Como viene siendo habitual durante cada mes de enero, Ramón valencia va cerrando la inclusión en el abono de aquellos toreros a los que considera pilares del mismo. El primero en cerrar número de tardes y ganaderías fue José Antonio Morante de la Puebla espada que estará anunciado el 20 de abril -Domingo de Resurrección-, tres tardes más en el ciclo continuado -Preferia y Feria- y una última en San Miguel allá por el mes de septiembre.
El sevillano tenía tres ganaderías marcadas en rojo -Hnos. García Jiménez, Domingo Hernández y Núñez del Cuvillo- ampliándose esta baraja con Garcigrande para su cuarta tarde. Tal y como informó ABC de Sevilla en un primer momento se decantó por los toros de Victoriano del Río, variando esa elección tras la petición de Alejandro Talavante y Daniel Luque de anunciarse en Resurrección con la divisa gaditana de Núñez del Cuvillo.
Con Morante cerrado era el turno de sentarse con Luis Manuel Lozano, apoderado de Luque, que según adelanta Jesús Bayort habría pedido anunciarse en la corrida de la A Coronada como un gesto hacia la afición de Sevilla. Diestro que estaría acartelado tres tardes más en el abono: Resurrección (Cuvillo), Farolillos (Garcigrande) y San Miguel (Victoriano del Río), tres vacadas de enorme importancia dentro del campo bravo.
El tercero en discordia en ese cartel de apertura de la temporada es el extremeño Alejandro Talavante, espada que tendría encarrilada su participación en el abono tras varias llamadas telefónicas entre Ramón Valencia y su apoderado estando estos pendientes de una última reunión en las oficinas de la propia empresa.
Por la calle Adriano todavía no se han pasado los apoderados de Juan Ortega y Pablo Aguado, dos toreros que serán, salvo sorpresa, base en un abono que poco a poco va tomando cuerpo. En declaraciones a este medio Fran Vázquez no daba excesiva importancia al turno de llamada siempre y cuando la oferta de la empresa fuera acorde a aquello que suelen pedir: “Ramón siempre lleva su hoja de ruta, tiene unos tiempos y nosotros lo entendemos perfectamente. Por ahora no nos hemos sentado con él, estamos pendientes de esa llamada para hacerlo”.
“Pagés siempre ha mirado por Pablo, sabe que es un torero muy importante para Sevilla y como tal suele ponernos sobre la mesa una oferta muy de nuestro gusto. Luego él ha sabido responder a esa apuesta con importantes actuaciones” nos explicaba. Será la próxima semana cuando el empresario manchego se siente con José María Garzón y con Antonio y Fran Vázquez para cerrar la inclusión de estos dos espadas en el abono de 2025.
Por el momento todo avanza tal y como tenía fijado en su calendario Ramón Valencia, empresario que debe presentar la cartelería a mediados del febrero, de ahí que tenga que empezar a ir cerrando a distintos espadas que ocupen puestos claves en el abono. Con Matilla tiene que terminar de cristalizar el encaje de Sebastián Castella o José María Manzanares tras varias reuniones telefónicas, dos toreros que saben que les tocará partir plaza como espadas veteranos -en años de alternativa- que son.
Todavía queda mucha tela por cortar en un abono que ni mucho menos está cerrado al haberse sentado únicamente con Pedro Marques, Fernando Roca Rey, quien le habría informado a la empresa la intención de Andrés de anunciarse con la corrida de El Parralejo, y Luis Manuel Lozano, tres toreros que, si nada se tuerce, estarán anunciados cinco, tres y cuatro tardes. Tras ellos vendrá una larga lista de espadas -Perera (Puerta del Príncipe), Manuel Escribano, Emilio de Justo o Borja Jiménez- que deben ir encajando sus nombres en los distintos carteles que se den en los meses de abril, mayo y septiembre.