CAMPO BRAVO

Sagrario Moreno, el legado ganadero de El Ventorrillo y la aventura comandada por Nacho Torrejón que se estrena en Madrid


miércoles 2 julio, 2025

La de Sagrario Moreno se trata de una vacada que sigue dando pasos cortos pero seguros en el asentamiento de este proyecto ganadero y que este jueves lidiará su primera novillada en Las Ventas.

Nacho Torrejon Novillo
Un utrero de la ganadería y, a la izquierda, el joven ganadero y novillero. © Pablo Ramos

Con el mes de julio ya empezado, prácticamente la totalidad de las ganaderías ya tienen gran parte de su camada colocada para esta temporada, hierros que vienen trabajando en silencio y cosechando muy buenos resultados en festejos menores. Este es el caso de la divisa toledana de Sagrario Moreno, un hierro que comenzó a dar sus primeros pasos hace casi dos lustros en la finca que fuera propiedad del recordado Francisco Medina.

Nacho Torrejon Ganaderia
Nacho Torrejón y, tras él, utreros y erales del hierro de Sagrario Moreno hace dos inviernos. © J. F.

Hace años que pastan en ‘El Ventorillo’ machos y hembras con reatas muy consolidadas, ejemplares que dieron fuste a sus anteriores propietarios, esos que ahora deben dársela a un matrimonio que tiene la continuidad asegurada gracias a la afición de Francisco Antonio, Gema María, Susana, y el hijo de Gema, Nacho Torrejón. Se trata de un proyecto ganadero conformado por la sangre Domecq en sus diferentes vertientes, que el año pasado les dio grandes alegrías y que ha propiciado que sean varias las empresas que llamen a su puerta. Una de ellas, Plaza 1, ya que este jueves se anuncia esta ganadería en Las Ventas en la segunda novillada nocturna del ciclo veraniego, ante la que harán el paseíllo Fabio Jiménez, Bruno Aloi y Pedro Luis.

“Por el momento no se ha dado el paso para lidiar corridas de toros de ahí que en casa únicamente tengamos añojos, erales y utreros para 2025. Somos una ganadería muy joven y queremos ir paso a paso, ya habrá tiempo para dejar cuatreños pero todavía no ha llegado el momento”, señalaba hace unas semanas para este medio el joven Nacho Torrejón un apasionado del toro bravo que conoce de cabo a rabo cada uno de los animales que pastan en esta finca de 600 hectáreas situada en el término de Los Yébenes.

Respecto a los festejos con picadores Torrejón se mostraba ilusionado con su debut como ganadero en la primera plaza del mundo: “Son varios novillos con la seriedad que marca Las Ventas pero con muy buenas hechuras. Tomaremos antigüedad en las novilladas nocturnas, es todo un sueño lidiar en una plaza de tanta importancia, ojalá todo salga bien”.

La base genética de una vacada en claro ascenso

Image

Para conocer la base genética de esta ganadería recordamos una entrevista concedida por Nacho Torrejón a este medio hace varios meses: “Los primeros animales llegaron en 2017, concretamente un lote vacas a Laurentino Carrascosa, además de un semental; más adelante nos fuimos a casa de Manuel Vidrié, que es encaste Torrestrella prácticamente -al igual que lo de Laurentino-, para comprarle un lote de vacas. En plena pandemia adquirimos 100 vacas, el destete, erales y sementales de Fernando Peña llegando a alcanzar las 160 reproductoras”.

Amén de este importante hato de vacas la ganadería toledana también buscó sementales de otros hierros que pudieran aportarle un plus al proyecto ganadero: “En casa tenemos sementales de El Ventorrillo, El Montecillo, Jandilla y de lo anterior: de Vidrié, Laurentino Carrascosa y de Fernando Peña, de los que nos trajimos dos sementales”. Amén de esos toros Nacho nos habla de otro más que le hizo especial ilusión tener en su casa: “Amén de los sementales antes mencionados también conseguimos hacernos con Fantasma un toro marcado a fuego con el hierro de Domingo Hernández indultado por El Juli en Cáceres. Esta es una ganadería que siempre me ha gustado y poder acceder a él ha sido muy importante. Estamos contentos con el resultado que nos están dando estos machos, esperemos que este sea el camino”.

Image