TELEVISIÓN

Las corridas con Morante que se televisarán en las próximas semanas: dos ‘bolazos’ que se han cerrado en abierto


martes 8 abril, 2025

El espada hispalense ha dado un paso adelante tras un 2024 con más sombras que luces: estas son las dos corridas, por el momento, en las que se televisará en abierto.

Morante
Morante de la Puebla, en una vuelta al ruedo el pasado sábado en Moralzarzal. © Luis Sánchez Olmedo

Parece que fue ayer cuando la temporada a este lado del charco echaba el cierre allá por el mes de noviembre con la celebración de los últimos festejos mayores de 2024. Atrás quedaban ferias tan importantes como El Pilar o San Lucas en Zaragoza y Jaén dos plazas donde tradicionalmente se dan cita parte de los toreros más solicitados por el aficionado. Fue en ese momento en el que los aficionados pusieron el foco en las distintas ferias que se iban organizando en Perú, México, Ecuador, Colombia y Venezuela.

De esa amalgama de espadas que cruzaron el charco no se encontraba un José Antonio Morante de la Puebla que tuvo que parar varias veces su temporada por problemas de salud. Sería a mediados del mes de agosto cuando se echó a un lado por tercera vez pese a tener como objetivo estar en Sevilla para cerrar su convulsa temporada. Ni Sevilla por San Miguel, ni en el posterior festival homenaje a Curro Romero, José Antonio decidía cerrar un duro capítulo y centrarse en su recuperación.

Tras varios meses de tratamiento en Portugal se oficializaba su vuelta vestido de luces en Olivenza para el 9 de marzo, fecha que se vería empañada por las intensas lluvias caídas en la localidad pacense. Era la segunda vez este 2025 que se posponía su vuelta tras causar baja días antes en un festival programado en Algeciras. “A la tercera va la vencida”, pero tampoco fue. Porque estabafijada la fecha de su primer paseíllo el pasado sábado 22 de marzo en el coso oliventino arropando a un torero joven como Borja Jiménez y apostando por Emilio de Justo. La lluvia impidió el festejo.

En abril donde trenzará por primera vez el paseíllo en La Maestranza, pero no será hasta mayo y junio cuando se le pueda ver por televisión, en las dos corridas en las que se anuncia en Madrid, que serán retransmitidas por Telemadrid -como todo el ciclo isidril, junto a Beneficencia e In Memoriam-. Estos son los dos primeros carteles en los que Morante se anuncia con televisión esta temporada:

  • Miércoles 28 de mayo. TELEMADRID – Madrid: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
  • Domingo 8 de junio. TELEMADRID – Beneficencia. Madrid: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez.

Una temporada de Morante que camina

Morante
Morante bebe agua en La Maestranza. © Eduardo Porcuna

Una quincena son las corridas de toros que a día de hoy tiene oficializadas un espada que no ha dudado ni un instante en abrir la baraja de toreros con los que se anunciará esta temporada. José Antonio sabe que es importante trenzar el paseíllo con figuras como Sebastián Castella, Manzanares, Talavante o Roca Rey, pero este también es consciente que debe medirse con los Luque, De Justo, Ortega, Fernando Adrián, Borja Jiménez, Aguado y Rufo, entre otros.

En Sevilla y Madrid se acartelará con un buen puñado de ellos rematando carteles de gran atractivo para el aficionado, sin ir más lejos en Beneficencia trenzará el paseíllo junto al madrileño Fernando Adrián y el Sevillano Borja Jiménez en uno de los carteles más ilusionantes del serial venteño, mientras que en Sevilla hará lo propio con Luque, Ortega, Aguado y Rufo amén de Javier Zulueta allá por Septiembre.

Pese a no estar oficializado. hace unos días que fue adelantado el mano a mano entre José Antonio y Juan Ortega en Santander, un cartel que no ha pasado desapercibido para una afición cántabra que tiene estrechos lazos con Sevilla. Dicho mano a mano será uno de los puntos álgidos de un abono que contará con la presencia de Miura y Victorino como guiño torista amén de otras vacadas de gran abolengo como Juan Pedro Domecq, El Pilar, Puerto de San Lorenzo o Domingo Hernández.

Todas las corridas de toros que Morante tiene por delante desde ahora

Morante
Morante paseando el rabo en La Maestranza. © Eduardo Porcuna
  • Sábado 12 de abril – Brihuega (Guadalajara): Toros de Hermanos García Jiménez /Olga García Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
  • Domingo 20 de abril – Sevilla: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
  • Jueves 1 de mayo – Sevilla: Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
  • Lunes 5 de mayo – Sevilla: Toros de Hermanos García Jiménez /Olga García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
  • Viernes 9 de mayo – Sevilla: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.
  • Sábado 17 de mayo – Valladolid: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega.
  • Miércoles 28 de mayo – Madrid: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
  • Domingo 8 de junio – Beneficencia. Madrid: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez.
  • Domingo 6 de julio – Estepona (Málaga): Toros de Hermanos García Jiménez /Olga García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares, y Alejandro Talavante.
  • Domingo 28 de septiembre – Sevilla: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que toma la alternativa.