VALENCIA

Rufo se ‘templa’ y triunfa ante el protagonismo del palco, que también la toma con la rotunda exposición de Roca Rey


domingo 16 marzo, 2025

El toledano reapareció tras su lesión de rodilla exhibiendo su privilegiado temple ante el tercero, en el que se le pidió la segunda oreja, y cortando otra con fuerza al sexto; Roca Rey selló una faena con un arrimón de máxima exposición al quinto, pero no paseó una oreja que debieron ser dos por protagonismo del palco en no concederla. Manzanares, por su parte, cortó una oreja al complejo primero, al que dejó un estoconazo..

63

José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo hacían el paseíllo, este 16 de marzo, en la corrida de toros vespertina de la Feria de Fallas, un festejo que llevaba los hierros de Jandilla y El Parralejo.

Manzanares sella una obra de exposición al peligro sordo del primero, al que deja una estocada de libro, y corta oreja

Whatsapp Image 2025 03 16 At 17.48.22

‘Laminado’, de El Parralejo, de 599 kilos, era el toro que abría la tarde, al que José María Manzanares dejó media docena de verónicas a un astado que tendía a meterse por dentro y que acabó por desarmarlo en el cierre de ese saludo. Toro bien hecho, cuajado y serio por delante, digno de una plaza de primera. Correcto el tercio de varas, quitó por ajustadas chicuelinas tras él Roca Rey. Muleta en mano, Manzanares inició obra a un animal que seguía teniendo el defecto de venirse recto, y además de dar un feo tornillos a mitad de viaje, en el que embestía a media altura. Toro con peligro sordo con el que hizo un esfuerzo Josemari, porque se quedaba parado en el embroque y había que aguantarle. Y lo hizo el alicantino a base de viva voz en los toques, de cites fuertes y de trazar con firmeza. La estocada cayó en todo lo alto y eso terminó por decidir al tendido en pedir la oreja.

Silencio tras aviso para Roca Rey ante el desfondado segundo de Jandilla

Whatsapp Image 2025 03 16 At 17.36.55

‘Precursor’ de Jandilla, número 55, de 556 kilos, un toro que metió bien la cara por el pitón izquierdo en las templadas verónicas a pies juntos de Roca Rey, en las que puso mucho gusto el peruano, al igual que en la templada media. Toro muy serio, de cuajadas hechuras, especialmente por detrás, y que empujó como un tren al caballo de Sergio Molina, que aguantó valiente el primer envite en el que a punto estuvo de derribarlo el de Jandilla. En la segunda vara debió rectificar. De mucha exposición el quite de Tomás Rufo por gaoneras, citando de lejos la embestida del toro y cambiándole el viaje en el último momento. Bien Viruta y Paquito Algaba en sus pares, ante la efectiva lidia de Antonio Chacón. Tras dos detalles toreros, prosiguió en el mismo prólogo por una serie por derechazos, con el toro muy a menos. Y eso mismo mostró en la siguiente serie por el mismo lado, con el toro desentendido desde mitad de viaje de la mano baja que proponía Andrés. Al final lo despenó de una estocada algo baja y varios descabellos. Silencio tras aviso.

Tomás Rufo cuaja la superclase del tercer ‘Jandilla’ a base de toreo a ralentí y corta una oreja con fuete petición de dos

Whatsapp Image 2025 03 16 At 18.21.38

‘Macarra’, de 521 kilos, era el tercero de la tarde, primero de Tomás Rufo, al que dejó un ramillete de templadas verónicas. Buenas cayeron las dos varas, en el sitio, ante un toro que perdió las manos. Pero se cuidó en el capote lidiador. Saludaron Sergio Blasco y Fernando Sánchez tras parear al animal, y luego se fundieron la diana floreada de El Soro con el fulgurante inicio de rodillas desde el centro del anillo del toledano. La plaza era un caldero. Como lo fue tras la primera serie por la derecha, en la que Rufo ralentizó su trazo y embebió en las telas al de Jandilla, saboreando cada cite, aprovechando la enclavada embestida del animal, imponiendo su ley despaciosa. Que es como se construyen las grandes faenas. Y así, en esas dos últimas series al natural, reventó de toreo templado el toledano, que firmó su obra de un tremendo espadazo en el mismo hoyo. Soberbio Tomás. Y más soberbio aún el espadazo, en todo el hoyo de las agujas, que requirió de un certero descabello. Se pidió con fuerza una segunda oreja no concedida por el palco. Y Tomás, con buen criterio, decidió no pasear el premio.

Manzanares, ovación tras petición tras lidiar a un cuarto con codicia y humillación

Whatsapp Image 2025 03 16 At 18.43.21

Perdió las manos en las telas capoteras el cuarto de Jandilla, de menor seriedad que sus hermanos, un toro justo de fuerzas pero también con clase y codicia. Lo cuajó Manzanares en la primera serie por la derecha, queriéndola tomar por abajo el de Jandilla, acudiendo presto al cite. Toro que se rebozaba por abajo y al que Manzanares dejó series con calado arriba por ambas manos. En el final de faena, incluso estuvo a punto de ser prendido por el animal en el final de faena, algo que por fortuna quedó en un susto. Tras una media estocada efectiva, hubo petición pero el palco no concedió el premio. Ovación.

Roca Rey la monta en cercanías con el quinto y el palco le niega la segunda oreja: tremebunda bronca a la presidenta

39

El quinto, de El Parralejo, fue un toro más agarrado al piso que los anteriores. Le costaba pasar a las verónicas de Roca Rey y, tras las varas, a las chicuelinas del peruano, que debía perderle bastantes pasos tras el envite. Comprometido Antonio Chacón en sus pares, que fue ovacionado pero no saludó. Al tendido brindó Andrés, que inició su obra con péndulos de exposición y luego una serie por la derecha citando de lejos al toro y llegando con fuerza al tendido. De nuevo dejó otra serie de quietud con un animal ya más agarrado al piso, y fue entonces cuando sacó las armas de la quietud, de la máxima exposición en el final de faena por circulares y de apuesta en cercanías. El tendido lo puso en pie hasta en dos ocasiones. Y tras la estocada, efectiva y entera, el tendido pidió de forma unánime dos orejas, pero la presidenta tan solo concedió una. El torero no paseó el premio y la bronca al palco fue tremebunda.

Rufo corta la oreja que le abre la puerta grande al sexto

Whatsapp Image 2025 03 16 At 19.34.23

Al portón de los sustos se fue Tomás Rufo para saludar al sexto, que le pasó como un avión y a centímetros del cuerpo al toledano en la larga cambiada de rodillas. Luego le dio otra larga de hinojos en terrenos del tercio. Cortó el toro a Andrés Revuelta en banderillas, cayendo un palo trasero en el segundo intento. Firme Fernando Sánchez en su garapuyo. De exposición el último par de Revuelta, con el toro echando arriba la cara en el embroque. Al tendido fue el brindis de Tomás, que comenzó toreando directamente por doblones por la derecha en redondo. Le faltaba algo de motor al de Jandilla, pero tenía una excelsa humillación aprovechada por Rufo por la derecha en la segunda serie. Acabó por un arrimón con el toro ya totalmente apagado y, espada en mano, dejó tres cuartos de estoque un punto bajo, cortó una oreja tras aviso que le abría la puerta grande.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Valencia. Séptima de la Feria de Fallas. Corrida de toros. Se colgó el cartel de ‘No hay billetes’ por segunda tarde consecutiva.

Toros de Jandilla y El Parralejo (1º-5º). Con peligro sordo y un feo tornillazo a media altura el del primero; De poco fuelle y poca entrega el segundo, a menos; De extraordinaria clase pero medido de fuerzas el tercero; Con codicia y humilladora embestida la del cuarto; A menos un quinto con cierta codicia; A menos un quinto con cierta codicia; De noble y humilladora condición a menos la del sexto.

José María Manzanares (Azul Rey y oro): Oreja y ovación

Andrés Roca Rey (Verde botella): Silencio tras aviso y oreja tras fuerte petición de la segunda

Tomás Rufo (Obispo y oro): Oreja tras petición y oreja tras aviso

PARA VER LA GALERÍA COMPLETA PINCHAR EN LA IMÁGEN

Plantilla Fotogalería

FOTOGALERÍA: EL MOLI