Muchas son las localidades de nuestra piel de toro que tienen al animal bravo como estandarte, municipios que cada año acuden a distintas ganaderías para adquirir la joya de su camada. Son astados de gran presencia que no están exentos de buenas hechuras, toros que bien valdrían para Madrid, Pamplona o Bilbao, pero que acaban siendo exhibidos en las calles en distintos puntos de nuestra geografía. Desde hace tiempo no se busca el animal grandón y destartalado, siendo éstos una competencia directa para esos cosos de primera que buscan los animales más imponentes de la camada.
En esta ocasión se trata del municipio castellonense de La Vall d’Uixó, uno de los lugares más conocidos por aquellos que gustan de ver el toro en la calle. Para este 2025 las patronales de Sant Vicent presentaron el cartel taurino que estrena temporada en la citada localidad levantina, en el que se dio suelta a tres animales marcados a fuego con tres de los hierros más importantes de nuestra cabaña brava.
Un hecho inédito que se produjo el 26 de abril, siendo la primera vez que se vieron en unas mismas fiestas y el mismo día, de manera consecutiva, tres toros de los tres hierros que gestionaron en solitario los hijos varones de Juan Pedro Domecq y Diez: Juan Pedro, Fernando y Borja Domecq Solís. Se trata de Juan Pedro Domecq (02/08/1790), Zalduendo (14/07/1817) y Jandilla (03/05/1951) un trío de hierros que durante muchos años estuvieron regidos y representados por esos ganaderos citados anteriormente hasta la venta del hierro de la Z a la familia Bailleres.
Son vacadas entroncadas en una misma sangre, esa que ha dado lustre a un apellido con orígenes bodegueros. Pese a tener un gran cartel en los festejos en plaza hace años que parte de su camada va destinada a festejos populares, una salida que les abre un mercado fuera de los cosos taurinos. Una fecha que está marcada en rojo para una afición que espera poder disfrutar de una jornada histórica junto a Portero (Juan Pedro Domecq), Valeroso (Jandilla) y Azor (Zalduendo)
Para reforzar la relevancia que quisieron darle a esta coincidencia, la comisión ofreció un acto donde se quiso contar con los tres mayorales de dichas vacadas: Emilio Romero (Juan Pedro Domecq), Ángel Pérez (Jandilla) y Manolo Domínguez (Zalduendo). Así fue el desarrollo de la jornada:
Amén de estos ejemplares también serán exhibidos este mes de mayo animales de vacadas de gran prestigio dentro del campo bravo. El 1 de mayo lo harán Ganchero (Las Monjas), Peregrino (Monteviejo) y Cazador (José Escolar), tres hierros que se asientan en las provincias de Sevilla, Cáceres y Ávila. El día 3 será el turno de Taleguillo (Las Ramblas), Resfriado (Luis Algarra) y Comercio (Hijos de Celestino Cuadri).