VALENCIA

El milagro de Borja, la ‘machada’ con cinco toros de Román y un extraordinario ‘Famoso’ de La Quinta


miércoles 19 marzo, 2025

Sobrecogedora fue la cogida de Borja Jiménez al estoquear al segundo toro, cogiéndolo de los pechos y milagrosamente solo llevando varetazos y contusiones; Román dejó una tarde de arrestos en la que tuvo que lidiar cinco toros y La Quinta lidió un variado encierro con un extraordinario quinto de vuelta.

58 Román
Román sale en hombros de la plaza © J. J. Diago

Llegaba el final de la Feria de Fallas de 2025, un serial lluvioso y desapacible en lo climatológico, pero con importantes actuaciones artísticas, que confluían, finalmente, en el mano a mano que se vivía hoy entre un Román especialmente querido por sus paisanos y un Borja Jiménez que llegaba a iniciar una temporada de consagración. Para medirse, un serio encierro de La Quinta en chiqueros.

Román compone el toreo fundamental a la prontitud de un primero que se entregaba si se la dejabas puesta

Román Gesto
Román sale de la cara del toro © J. J. Diago

‘Cocherito’ llevaba por nombre el primero, un cuatreño de La Quinta de mucha seriedad: de carnes apretadas, con sus dos puntas astifinas al cielo y de mucha presencia. Un tío. Le meció con gusto los brazos a la verónica Román a un animal que le embistió con humillación, y compuso bien media docena de lances y una larga final por la derecha. Le cayó arriba la primera cara y midió la segunda Puchano a un toro que salía desentendido de la capa lidiadora. Tuvieron sabor las chicuelinas de Borja Jiménez, desde las rayas del tercio hasta los mismos medios, bajándole la mano y llenando de gusto cada lance. Al Rey fue el brindis de Román, que se puso por la derecha en la primera serie a un toro que embestía en línea recta y le faltaba humillación. Además, molestaba el viento. Pero le bajó la mano más en la siguiente serie y le dejó puesta la tela, y esa fue la palanca para que le embistiese el animal, que tenía motor y una pronta arrancada. Por la izquierda también se la dejó puesta y le embistió con cierta calidad por ese lado. Había que dejarle siempre la muleta en la cara durante la serie y era entonces cuando se entregaba el animal. Al final, dejó manoletinas y se le fue trasera la estocada, lo que enfrió todo. Ovación.

Borja Jiménez, espeluznante cogida por los pechos cuando estoqueaba al segundo

20 Borja Jiménez
Borja Jiménez brinda al Rey © J. J. Diago

‘Farolillo’, de noviembre de 2020 y de 560 kilos era el segundo de La Quinta, primero del lote de Borja Jiménez, un toro hondo de hechuras al que el sevillano anduvo torero hacia atrás porque le apretó mucho en las tres verónicas a pies juntos que le recetó. Lo cuidó Tito Sandoval, efectivo en sus varas, como también José Luis Barrero y Luis Blázquez en sus pares. Al Rey fue el brindis, y poderosos y abriéndole los caminos con mucho gusto fueron los doblones de inicio de faena, que ya pusieron al tendido de su parte. Se le coló en la primera serie por la derecha y a partir de ese momento fue un tomadaca por el peligro sordo que tenía el animal. Un peligro sordo que cada vez se fue acuciando más con corta embestida, lo que hizo a Borja Jiménez buscar el toreo a base de estar con las plantas muy firmes y muy bien colocado. Cuando le planteaba el toreo al natural, el toro salía desentendido de telas y trazos, pero el esfuerzo de Jiménez se impuso en el final de faena. Luego, a la hora de matar, fue cogido de forma espeluznante por la zona de las costillas, siendo rápidamente trasladado a la enfermería. Román se hizo cargo del toro.

Un Román asentado de plantas sella el toreo fundamental a la movilidad sin entrega del tercero

Román
Román saluda la ovación © J. J. Diago

Salió ‘Rabanero’ en tercer lugar, toro cuatreño de precioso trapío, bajo y muy bien presentado. No dio opción al lucimiento en el capote de Román. Apretó con fijeza en el caballo en el primer puyazo. Se arrancó con brío para recibir un puyazo muy justo, sin excesivo castigo a la segunda. Al tendido brindó el valenciano, que dejó una primera serie por la derecha de buen son, y aprovechó la inercia por ese lado del toro para recetarle una segunda serie de calado arriba. Al natural, era exigente y no terminaba de humillar, pero puso firmeza Collado, que también tuvo que hacerle frente al viento. En la última parte de la faena, expuso el valenciano, y tras estoquearlo arriba estuvo a punto de ser herido pues, al perder el trasto, el animal hizo por él, por fortuna sin consecuencias. Tras el uso del descabello dos veces, fue ovacionado tras aviso.

Primera oreja de la tarde para Román del cuarto, un buen toro de La Quinta

57 Román
Román pasea la oreja © J. J. Diago

Un tío el ‘Pegajoso’ cuarto, número 35, animal de noviembre de 2020 cárdeno oscuro de La Quinta, al que Román meció las telas a la verónica pero luego debió andarle hacia atrás. Al tendido brindó Román previo a la diana floreada de El Soro. Por el derecho embestía con clase y repetición, y el diestro pudo correr la mano con gusto. Molestaba el viento, pero no cejó en su intento por ese pitón, por el que mostraba una enérgica embestida hasta que le desarmó. Al natural le dejó muletazos sin ligazón, pero alguno de mucha profundidad, aprovechando lo largo que iba el astado. Volvió al derecho para ligar una serie de mucho gusto. Se tiró con todo para dejar una estocada en todo lo alto que tardó en hacer efecto, pero que le sirvió para cortar la primera oreja de la tarde.

El excelso pitón derecho de un quinto de pañuelo azul emociona a Valencia y el toreo largo de Román le corta una oreja

Puchano Y Román
Román felicita a Puchano por sus puyazos al quinto © J. J. Diago

Otro toro de mucha entidad el ‘Famoso’ quinto, que irrumpió como un obús en el ruedo y al que le dejó una larga cambiada en el tercio Román, dos verónicas de rodillas y varias erguido. De lejos se le arrancó a Puchano el toro en la primera vara, que cayó arriba. Emocionante la segunda vara, con el toro arrancándose desde los medios al caballo de Francisco Ponz y empujando. La plaza en pie. Y luego arriesgaron en sus pares Juan Sierra y Luis Blázquez, ovacionados. Al tendido de nuevo brindó Román su toro, iniciando su faena por ayudados. Enclasada, pronta y extraordinaria la embestida que mostró el funo en la primera serie por la mano derecha a las telas del valenciano, que siguió por esa mano construyendo una faena en la que llevó largo al gran toro. Por el izquierdo se le coló, por lo que pronto volvió al derecho y selló otra serie compacta en la que mostró la excelsa clase del animal. Al final dejó una estocada arriba y efectiva. Oreja y vuelta al ruedo al toro.

Román, silenciado con el difícil sexto

58 Román
Román, concentrado antes de que salga el toro © J. J. Diago

‘Corujo’, de 557 kilos, cerraba la Feria, un toro de noviembre de 2020, un toro frío de salida, que salía suelto de las telas, y derribo en un momento aparatoso al caballo, debiendo ser picado en la segunda vara en el de la puerta. Quitó por chicuelinas el sobresaliente Víctor Manuel Blázquez. Toro al que, tras un brindis personal, Román dejó una obra de porfía por la difícil condición del animal. Salía huyendo y no era franco su embroque. No acertó con el estoque ni el descabello y fue silenciado tras aviso.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Valencia. Feria de Fallas. Décima y última de abono. Corrida de toros, mano a mano.

Toros de La Quinta, muy entipados. Con prontitud, motor y duración un primero que se entregaba cuando se la dejabas puesta; con un peligro sordo que cada vez se acuciaba más el del segundo; con duración y movilidad pero falta de entrega por abajo el tercero; de repetición y clase por el derecho el buen cuarto; de enclasada, pronta y extraordinaria embestida por el derecho la del quinto, de vuelta al ruedo; desentendido, huidizo y nada franco el embroque del sexto.

Román (grana y oro): ovación, ovación tras aviso, oreja, oreja y silencio tras aviso.

Borja Jiménez (corinto y azabache): herido.

Cuadrillas: Saludaron ovación en el quinto por sus pares Juan Sierra y Luis Blázquez, y Puchano por su gran tercio de varas.

FOTOGALERÍA: JOSÉ JOAQUÍN DIAGO

Fotogalería Valencia 19 3 2025