El pasado lunes 17 de marzo, la plaza de toros de Valencia abría sus puertas para la celebración de la cuarta corrida de toros del abono -tercera al suspenderse el festejo del viernes-. Un festejo donde estaban anunciados el francés Sebastián Castella, el sevillano Daniel Luque y el cacereño Emilio de Justo. Tres espadas que pasadas las cinco de la tarde cambiaron la seda por el percal para esperar la salida del primer toro de la tarde marcado a fuego con el hierro de Juan Pedro Domecq.
Fue una corrida en la que destacó la gran clase y templanza del segundo y la entrega y humillación del buen sexto bis. Entre los toros interesantes de la corrida ninguno le cupo en suerte a un Sebastián Castella que fue silenciado tras sonar un aviso en ambos toros. Tarde torcida para un diestro que incluso tuvo que llegar a pie a la plaza de toros tras encontrarse en su camino a la salida del hotel con un desfile de falleras y bandas de música. Este contratiempo le hizo llegar muy justo de tiempo a un coso de la calle Játiva algo que no le hizo poder cumplir lo prometido.
Hay que recordar que Castella anunció mediante un comunicado de prensa el regalo de capotes a todos y aquellos niños que acudiera junto a sus padres el día 17 de marzo a la plaza de toros de Valencia. “Los niños, el futuro de la tauromaquia”, rezaba el citado comunicado. Una iniciativa que comenzó el pasado lunes en la plaza de toros de Valencia extendiéndose esta a lo largo de toda la temporada. Debido a los problemas surgidos durante el trayecto del hotel a la plaza y la imposibilidad de encontrarse con estos niños el diestro francés quiso pedir disculpas a través de sus redes sociales.
“Buenas tardes a la afición Valenciana, con este mensaje quiero pedir disculpas a los padres y niños que nos esperaron el día 17 en la plaza de toros para la entrega de los capotes. El incidente -porque no llegamos a buena hora- fue el siguiente: Al salir del hotel nos pilló un desfile de falleras y bandas de música en una calle estrecha. Como bien sabéis hay que respetarlos y no se podía pedir paso, por lo tanto tuvimos, tanto mi cuadrilla como yo, que bajarnos del coche y terminar a pie -por las calles de la ciudad- el trayecto para llegar a la plaza. Pese a ello el coche de cuadrilla a su llegada entregó capotes a los niños que estaban ahí, pero ya era tarde y la mayoría estaban dentro del coso taurino”, se podía leer en su cuenta de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Por el momento no se conoce la plaza donde se retomará esta actividad, teniendo por delante cosos tan importantes como Castellón, Arlés, Sevilla o Madrid los días 30 de marzo, 12 de abril, 5, 9 y 22 de mayo. Ya en junio el diestro de Béziers volverá a trenzar el paseíllo las Ventas durante su Feria de San Isidro. Amén de estas plazas, el diestro galo también está anunciado en la Feria de San Marcos de Aguascalientes o en ruedos menores como Las Rozas o Brihuega.
Entrados ya en el verano, Sebastián tiene oficializados un total de cuatro paseíllos en dos plazas de su país, estando anunciado el 22 de junio en Saint Server junto a Clemente y Tomás Rufo, amén de un triplete en Béziers con las corridas de Jandilla, Garcigrande y Pedraza de Yeltes. De los 13 carteles que ya están en la calle tendrá que decidir que plazas son las escogidas para seguir acercando el toreo a los más jóvenes.