FESTEJO POPULAR

Las tres ‘joyas’ de Alcurrucén que ha comprado un pueblo de Jaén


miércoles 16 abril, 2025

Se trata de tres imponentes animales del guarismo 8 (2018), 9 (2019) y 1 (2021)

Sin Título
Uno de los toros de la casa toledana vendidos a la afición de Beas de Segura. © Pablo Ramos

Muchos son los pueblos e incluso ciudades de nuestra piel de toro que tienen al toro bravo como bandera de sus fiestas durante sus días grandes. Uno de ellos es el jiennense de Beas de Segura, quien en las próximas semanas dará suelta a varios toros de hierros tan importantes como Alcurrucén, El Cortijillo, Victoriano del Río o Núñez del Cuvillo, entre otros. Se trata de una de las fiestas más populares de España, esa que tiene como reclamo al conocido como «toro ensogao». Una edición de 2025 a celebrar entre los días 22 y 25 de abril.

Esta tradición se remonta, al menos, a cinco siglos atrás. El primer documento aparece en 1575 en las relaciones de la Villa mandadas a hacer por Felipe II. En ediciones pasadas este municipio adquirió ejemplares de las más importantes ganaderías, tales como Victoriano del Río, la citada de Alcurrucén, Núñez del Cuvillo, Peñajara o Salvador Gavira García. Sin duda una apuesta decidida por el toro bravo que año tras año se ve respaldada con la participación de un número amplio de aficionados y espectadores que disfrutan de este genuino animal.

De todos los astados que correrán las calles, tres de ellos han sido comprados a la familia Lozano. Uno de ellos hace tiempo que se viralizó en redes sociales al llevar un largo tiempo en la Venta del Batán situado en la Casa de Campo. Se trata de Heredero, un animal de El Cortijillo marcado con el número 7 en los costillares y perteneciente al guarismo del 8. Por lo tanto, se trata de un animal nacido entre el mes de julio de 2018 y el mes de junio de 2019, algo que impide su lidia en una plaza de toro al haber superado con creces los cinco años de edad. Un astado que ha sido adquirido por la Peña Junta del 98.

Amén de este ejemplar de El Cortijillo hay otros dos astados coloraos de Alcurrucén. El primero de ellos lleva el número 252 en los costillares, un ejemplar del guarismo 1 de nombre Catalino, un imponente animal propiedad de la Peña Los Sin un Duro. También para Beas de segura irá Burlón, un astado también colorao del guarismo 9 marcado con el número 172, astado adquirido por la Peña la Quinta, una de las más conocidas de Beas de Segura.

Estos son los tres toros de la familia Lozano que serán exhibidos en citada localidad de Beas de Segura (Jaén) el próximo 25 de abril, tres ejemplares de buenas hechuras y de un enorme trapío fuera de toda duda. Será en el día grande de la festividad en honor a San Marcos, patrón del municipio jiennense, ese que cada año se marca el objetivo de conseguir ejemplares dignos de plaza de primera para la satisfacción de unos vecinos que nunca le han dado la espalda a sus tradiciones.