RETIRADA

Rafael de Julia deja de torear por su estado de salud: el comunicado oficial en el que lo anuncia


domingo 6 abril, 2025

El madrileño aún tenía un paseíllo el próximo 2 de mayo en la Goyesca de Madrid, un puesto para el que Plaza 1 deberá anunciar el sustituto próximamente.

Rafael De Julia
Rafael de Julia saliendo de Las Ventas el pasado domingo. © Luis Sánchez Olmedo

El equipo del matador de toros Rafael de Julia ha emitido un comunicado, en la mañana de este domingo 6 de abril, en el que ha hecho pública la decisión del torero de retirarse “debido a su estado de salud”, una situación sobrevenida que le hizo ofrecer una mala imagen en la tarde del 23 de marzo en Las Ventas. Recordamos que el madrileño aún tenía un paseíllo el próximo 2 de mayo en la Goyesca de Madrid, un puesto para el que Plaza 1 deberá anunciar el sustituto próximamente.

La del 23 de marzo fue una tarde muy difícil para el espada. Muchos han sido los toreros que han vivido tardes similares, festejos donde la situación les puso al límite y les dejó totalmente vulnerables delante de los animales.

Este es el comunicado oficial:

‘Comunicamos que el matador de toros Rafael de Julia deja de torear por tiempo indefinido como consecuencia de su estado de salud. En las próximas semanas informaremos a toda la afición y seguidores de su evolución y estado clínico. Han sido y siguen siendo innumerables las muestras de preocupación, cariño y apoyo recibidas tanto a él personalmente como a su apoderado y a su círculo más cercano. ¡Gracias!

Por último, manifestar que el torero sigue vivo, que su llama no se ha apagado y sigue soñando con volver a vestirse de luces, de volver a sentir’.

Hay que recordar que el madrileño tenía un segundo paseíllo en la primera plaza del mundo el próximo 2 de mayo. Un cartel donde estaba acompañado por Francisco José Espada y Diego García (confirmación) ante astado de Baltasar Ibán y Luis Algarra. Ahora es la empresa Plaza 1 quien tendrá que buscar un sustituto que encaje en un cartel tan especial como esta Corrida Goyesca, una de las tardes señaladas del año.