CAMPO BRAVO

La espectacular camada de Valdefresno para 2025: todos los toros que Nicolás Fraile lidiará este año


miércoles 7 mayo, 2025

Conocemos la camada del hierro salmantino para esta campaña de 2025 en imágenes tras el objetivo de Pablo Ramos

Valdefresno
Un serísimo ejemplar de Valdefresno para esta temporada. © Pablo Ramos

Visitar el campo bravo a estas alturas del año es hacerlo en su momento de mayor esplendor. Gracias a las lluvias este animal tiene la oportunidad de alimentarse de aquello que encuentra en el campo, no estando entre estos unos toros de saca que deben alimentarse de pienso para alcanzar su remate. Una de esas ganaderías que mira con ilusión al 2025 es la salmantina de Valdefresno.

Se trata de una camada seria y armónica, esa donde podemos encontrar toros tanto para plazas de primera como para otras de menor exigencia respecto al trapío. Hablamos de una explotación ganadera que hace pocos años cambió de propietario, pero no de identidad, esa que pasta en ‘Tellosancho’, situada esta en el término salmantino de Tabera de Abajo. Para conocer los retos que tiene por delante este hierro quisimos hablar con su ganadero y actual representante, Nicolás Fraile, un gran aficionado que tiene el toro en la cabeza

“Para esta campaña nos quedan tres corridas de toros al haberse lidiado ya un festejo en la plaza de toros francesa de Aignan. Fue una tarde muy bonita donde salió en hombros Christian Parejo al cortar un total de tres orejas. La camada está muy en tipo, tenemos toros para todo tipo de plazas y eso es algo muy positivo para nosotros. Seguimos en boca del aficionado y los empresarios y eso ayuda a la hora ce vender los toros”, explicaba.

De las tres corridas que esperan en el campo para ser lidiada dos ya tienen destino: “De momento iremos a Torrejón de Ardoz y Madrid, dos plazas de distinta categoría pero muy importantes para nosotros. El tercer festejo todavía no está cerrado, es cierto que ya han venido a verla, pero todavía no te puedo decir 100% donde lidiaremos esos animales esta temporada”.

Sobre la corrida de Madrid, esta no se lidiará en la oficializada Feria de San Isidro, una ganadería que tendrá su sitio en las corridas que se anuncian tras el serial más largo del mundo: “Será después de Feria cuando vayamos a Madrid. La corrida es un espectáculo por su seriedad y hechuras. Son toros cinqueños casi en su totalidad, esto ayuda a que vayan con el remate idóneo y no tengamos problemas a la hora de pasar el reconocimiento”.

Pese a ser una ganadería que se sustenta en esa sangre adquirida hace varios lustros, la vacada salmantina apostó por refrescar su línea genética con la compra de animales del mismo encaste a Javier Pérez Tabernero allá por 2008, cuando entraron en la finca familiar 40 vacas y un semental. De esa rama procede uno de los sementales que mayor regularidad está dando en la casa, un toro puro Tabernero que ya ha dado animales de gran nota en esta vacada.


FOTOGALERÍA: PABLO RAMOS