Hay varias fechas durante la temporada taurina que están marcadas en rojo para el aficionado, días especiales donde gran parte de los toreros quieren estar anunciados. Si bien es cierto que algunas han perdido fuerza en detrimento de otras, éstas siguen gozando de gran popularidad por las características del festejo que allí se celebra.
Si hay un día en el año donde se organizan multitud de festejos, ese es el 15 de agosto, fecha donde un abanico importante de cosos abren sus puertas para la celebración de espectáculos taurinos. Otro de los días señalados es el Corpus Christi, una fecha también histórica que ha ido perdiendo poco a poco fuerza. Plazas como Granada o Toledo anuncian corridas con figuras, mientras que Sevilla optó hace varias décadas por una novillada picada. Otra fecha importante es el 12 de octubre, día también emblemático donde abren sus puertas cosos de primera como Madrid, Valencia, Sevilla o Zaragoza. Amén de estos días, también el aficionado mantiene viva la llama del 2 de mayo, fecha que conmemora el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa de 1808.
Por todo ello, la primera plaza del mundo celebra un cartel goyesco en una fecha tan señalada. Una corrida de toros donde durante años se anunciaron unas figuras del toreo que hoy en día parecen tenerle miedo a trenzar el paseíllo en una plaza como Madrid sin el respaldo del abonado. Como ocurre desde hace varios lustros, es Telemadrid quien emitirá un festejo señero, ese que este año anuncia a tres espadas madrileños con dos hierros de enorme vitola.
El festejo será narrado por el equipo formado por Sixto Naranjo, Federico Arnás y el matador de toros Luis Miguel Encabo, persona también clave en el devenir del hierro madrileño de Baltasar Ibán al ser su representante En el callejón de la primera plaza de mundo estará el colombiano David Jaramillo, periodista que tratará de pulsar la opinión de toreros, ganaderos y gente del toro que se encuentren tanto en el patio de cuadrillas como en el callejón.
Un cartel que anuncia a Álvaro Lorenzo -en sustitución de Rafael de Julia-, Francisco José Espada y Diego García, tres espadas que sueñan con cuajar un toro y demostrar que se puede contar con ellos para estar anunciados en las grandes ferias. Para tal fecha la empresa Plaza 1 optó por una corrida en modalidad de desafío ganadero, anunciando en la misma a Baltasar Ibán y Luis Algarra, dos vacadas con personalidad propia y un tipo de toro muy definido.
- Viernes 2 de mayo – Madrid. Plaza de Toros de Las Ventas. Corrida de Toros Goyesca. (18:30 horas). Toros de Baltasar Iban y Luis Algarra para: Álvaro Lorenzo, Francisco José Espada y Diego García (TELEMADRID)
Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión.
