FRANCIA

Fernando Adrián: la injustificable ausencia de Bayona


martes 29 abril, 2025

La ausencia de Fernando Adrián en Bayona no solo es un error estratégico: es una falta de respeto a la verdad del toreo y al público que sabe reconocer a los que se lo han ganado en la arena.

Sin Título
Foto: Jokin Niño

La Feria de Bayona 2025 no sólo ha dejado fuera a uno de los toreros más sólidos y en mejor momento, Fernando Adrián, sino a un matador que entró por la vía de la sustitución el pasado año (en el puesto de su compañero herido Borja Jiménez) y que se fue en volandas con tres orejas.

Su exclusión de la Feria francesa, teniendo en cuenta la justicia que se loa especialmente en este tipo de plazas de primera galas, ha causado sorpresa especialmente porque el pasado año fue uno de los grandes triunfadores no sólo del ciclo, sino de la temporada. Aquella tarde, Adrián se ganó con rotundidad su sitio en esta edición. Sin embargo, incomprensiblemente, no ha sido incluido en los carteles presentados el pasado sábado.

La decisión contrasta aún más cuando se observa el conjunto de su temporada 2024, en la que firmó gestas que están al alcance de muy pocos. Salió a hombros por tercera vez consecutiva en Las Ventas, una hazaña histórica que habla por sí sola, y selló tardes de triunfo en plazas de primera y segunda como Nimes, Cuenca, Almería, Albacete, Palencia o Santander. Un año de puerta grande tras puerta grande (llegó a la histórica cifra de 25), cimentado en el valor, la entrega y un toreo de madurez que conectó con todas las aficiones y que tocó la cima del toreo.

Cuando el esfuerzo, el resultado y el triunfo no bastan para mantenerse en los carteles, y más en una plaza de primera en Francia, algo falla en el sistema. La ausencia de Fernando Adrián en Bayona no solo es un error estratégico: es una falta de respeto a la verdad del toreo y al público que sabe reconocer a los que se lo han ganado en la arena.