SALAMANCA

La Glorieta recupera la emblemática fecha del patrón con el mano a mano entre Morante de la Puebla y Marco Pérez


miércoles 30 abril, 2025

La plaza salmantina no alberga toros por San Juan de Sahagún desde 2012, cuando se celebró un festival por el banderillero Javier Roda

Sala
Morante en Salamanca y, a la derecha, Marco Pérez.

Salamanca se prepara para vivir una jornada taurina histórica el próximo 14 de junio, con motivo de las celebraciones en honor a San Juan de Sahagún, patrón de la ciudad. La fecha cobrará un significado especial este año: por primera vez en años, se recupera un festejo taurino en torno al día del patrón, una tradición que había desaparecido del calendario charro y que regresa por todo lo alto.

El acontecimiento que marca este regreso será un mano a mano entre Marco Pérez y Morante de la Puebla, un cartel de enorme atractivo que une la juventud arrolladora del torero salmantino con la madurez y el arte del diestro sevillano. El evento tendrá lugar en la Plaza de Toros de La Glorieta, y se perfila como uno de los grandes momentos de la temporada taurina no solo en Salamanca, sino a nivel nacional.

La recuperación de esta fecha no es casual. Responde al deseo de devolver protagonismo taurino a una festividad local de gran arraigo y devolver a los salmantinos una tradición que formaba parte del espíritu festivo del mes de junio. Durante años, los días cercanos a San Juan de Sahagún contaban con festejos taurinos que congregaban a la afición charra, pero la cita fue cayendo en el olvido. La iniciativa de este cartel supone un paso firme hacia la reactivación de esa tradición.

Un Recorrido por la Historia Taurina de San Juan de Sahagún

Durante décadas, Salamanca celebró el día de su patrón con carteles taurinos de primer nivel. Especialmente entre los años 80 y principios de los 2000, era habitual que La Glorieta acogiera festejos en torno al 12 de junio, con la presencia de figuras del momento y, en ocasiones, con la participación destacada de toreros salmantinos.

Se recuerdan tardes memorables con nombres como El Viti, Paco Camino, Julio Robles, y más adelante, Pedro Gutiérrez «El Capea», José Ignacio Sánchez, Juan Diego o Javier Valverde, quienes representaban con orgullo la tauromaquia local en una fecha señalada. A menudo, estos festejos formaban parte de una programación más amplia que incluía novilladas, festivales benéficos y hasta concursos de recortes.

Sin embargo, con el paso de los años y diversos factores —como los cambios en la gestión de la plaza, comprada por Bailleres, la concentración de festejos en septiembre o la reducción general de fechas taurinas en España—, el festejo del patrón fue desapareciendo del calendario, dejando un vacío tanto en la programación como en el imaginario colectivo de los aficionados.

Por ello, el regreso de los toros a mediados de junio en Salamanca no es solo un acto artístico o festivo, sino también un gesto de recuperación cultural, de memoria y de identidad.

Una tarde de altos vuelos

El debut de Marco Pérez como matador en su ciudad natal añade emoción y expectación al evento. A pesar de su juventud, el salmantino ha generado una fuerte corriente de admiración en el mundo del toro, y enfrentarse a Morante en un escenario tan simbólico es un reto y una oportunidad para confirmar su proyección.

Morante de la Puebla, por su parte, regresa a Salamanca como uno de los referentes del toreo contemporáneo. Su toreo clásico, su personalidad inconfundible y su compromiso con la autenticidad del arte taurino prometen una tarde de inspiración. Muchas de sus tardes en La Glorieta han entrado en la historia del toreo, aunque sobresale aquel 14 de septiembre de 2005, con ganado de El Pilar.

Ambos lidiarán una corrida de toros en un formato mano a mano, que permitirá al público disfrutar de una auténtica competencia artística, alternando faenas y ofreciendo dos visiones distintas pero complementarias del toreo.

La expectación es máxima, y se espera una gran asistencia tanto de salmantinos como de aficionados de toda España. La Plaza de La Glorieta volverá así a lucir sus mejores galas en una fecha que ya es motivo de celebración antes incluso de que suene el primer clarín.