ENTREVISTA

Guillermo Hermoso vela armas ante su bastión de La Maestranza «Es una de mis plazas; no hay que dejarse nada»


sábado 3 mayo, 2025

El joven caballero, que ha culminado una importante temporada mexicana en la que ha puntuado en las principales Ferias de primera (aún le quedan los puertos de Aguascalientes y Monterrey este mes), se enfrenta este domingo a una tarde crucial en el arranque de su campaña europea: la de la Feria de Abril.

Guillermo Sevilla
Guillermo Hermoso en La Maestranza. Foto: Porcuna

Guillermo Hermoso de Mendoza abre este domingo su temporada europea en un escenario de categoría: la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla. Lo hará en un cartel de lujo junto a Rui Fernandes y Diego Ventura. El rejoneador navarro regresa a un coso que ha marcado su joven pero fulgurante carrera, con una temporada mexicana a sus espaldas en la que ha dejado hitos memorables, como el indulto de un toro en Guadalajara o su salida a hombros en la Plaza México. Habla con humildad, pero también con claridad sobre lo que viene, lo que ha vivido y lo que significa caminar ya en solitario tras la retirada europea de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza.

PREGUNTA- Eres un bastión ya en la temporada maestrante. Desde que debutaste has creado una gran sinergia con la ciudad y su afición. Además, el cartel del domingo reúne a una terna con mucho sabor. ¿Qué pasa por tu mente al escuchar la palabra Sevilla?

RESPUESTA- Es una plaza muy importante en mi corta carrera. Es especial por haber tomado allí la alternativa, y porque se me han dado bien las cosas en las tardes en las que he actuado. Cuando tú estás al tono de esa plaza, te hace sentirte… Es mi plaza buque insignia junto a Pamplona y Madrid. Es un coso muy especial por los triunfos que he obtenido, pero también en el plano sentimental por la alternativa, y por haber vivido el año pasado la despedida de mi padre allí.

Ha sido una temporada mexicana prolífica, con dos tardes de suma importancia en la Plaza México, además de otros cosos de primera. ¿Con qué te quedas?

Ha sido una temporada súper importante. Gracias a Dios se me han dado las cosas muy bien. Quizás lo más especial ha sido poder salir a hombros en la Plaza México, que ahora está viviendo otro capítulo complicado. Haber podido actuar allí dos tardes ha sido algo muy bonito.

Otra plaza de máxima seriedad es Guadalajara. Allí indultaste un toro. ¿Cómo fue esa faena?

Fue en la temporada del regreso de las corridas, tras la orden judicial. Es una plaza muy exigente, donde se lidia el toro con más trapío de México. Poder haber vivido una faena así en Guadalajara, con el indulto incluido, hizo que fuera de las más emotivas de mi carrera.

¿Qué novedades en la cuadra crees que van a destacar esta temporada?

Este año la cuadra es mucho más amplia porque se han juntado dos, la mía y la de mi padre: una parte se ha quedado en México, ya que me quedan todavía Monterrey y Aguascalientes tras Sevilla. Caballos como Berlín, Ecuador, o Nairobi y Navegante, que han toreado más con mi padre, ahora van conmigo. Hay unas cuantas novedades que me ilusionan mucho.

Guillermo Hermoso
Un gesto de Guillermo Hermoso de Mendoza en la pasada Feria de San Isidro. © Luis Sánchez Olmedo

Las negociaciones te han dejado fuera de Madrid por las circunstancias. Entiendo que duele mucho ver pasar mayo sin estar en San Isidro, ¿no?

Duele. A todo torero nos duele no estar en las grandes ferias, y más en San Isidro, en tardes tan importantes de la temporada. Me quedo con la tristeza de no poder estar este año. Creo que, por los triunfos y por cómo se me dio el año pasado, debería haber estado. Pero Dios sabe por qué hace las cosas.

Será tu primera temporada sin tu padre en activo en Europa. ¿Cuál es el mejor consejo que te ha dado al caminar ya en solitario?

Muchos. En la convivencia y el aprendizaje, simplemente viéndole ya aprendes muchas cosas, incluso más que cuando te las dice directamente. El mayor privilegio ha sido compartir tantos ratos con mi padre en esta profesión.

Tras Sevilla, te queda otra feria de primera como es Aguascalientes, y también Monterrey. Ambas en México.

Son dos plazas muy importantes. Se ha quedado una parte de la cuadra en México, con caballos como Ilusión, Extraño, Regaliz… Ojalá se den bien las cosas en esas dos plazas y puedan ser el broche de oro a esta etapa americana.

Guillermo Hermoso
Guillermo Hermoso de Mendoza el pasado San Isidro. © Emilio Méndez