MADRID

Álvaro no se hace el Lorenzo


viernes 2 mayo, 2025

Álvaro Lorenzo acaricia la puerta grande en una tarde de firmeza; Espada se la jugó con un toro de Ibán más complicado que exigente, mientras Diego García confirmó sin pena ni gloria en un desafío ganadero en el que se impusieron los de Algarra claramente a los ibanes.

Lorenzo
Álvaro Lorenzo en la vuelta al ruedo al quinto. © Sánchez Olmedo

Se le ha acusado muchas veces de torero frío, de no terminar de explotar su capacidad ni sacar rédito de sus condiciones, que no son pocas. Por eso, en los últimos tiempos ha quedado relegado al banquillo, incluso amagando con quedarse fuera de las convocatorias. Pero esta tarde en Las Ventas Álvaro no se ha hecho el Lorenzo. Tarde a más la suya, que a punto estuvo de desembocar en Puerta Grande. También suma la actuación de Espada, que se la jugó con un toro de Ibán más complicado que exigente, mientras Diego García confirmó sin pena ni gloria en un desafío ganadero en el que se impusieron los de Algarra claramente a los ibanes.

Faena de escueto contenido y sin apreturas de Diego García al aquerenciado primero de Ibán

Whatsapp Image 2025 05 02 At 19.00.24

Amplio, muy armado y astifino el Ibán de la conformación de Diego García. Con cuello. Toro de laboriosa lidia en los primeros tercios. Se movió suelto y sin fijeza, apretando para dentro y marcando querencia. Cantó pronto la gallina en la muleta de Diego García, que tampoco terminó de meterse con él en una faena de breve contenido y descrita sin apreturas.

Espada, impecable técnicamente y tremendamente firme con el manso y áspero segundo

Whatsapp Image 2025 05 02 At 19.26.32

Bajo, más recortado pero muy serio y agresivo el segundo Ibán, que barbeó tablas tras sentir el hierro en el peto y aventuró lo que vino después. Pronto pero sin rebosarse nunca. Viniendo por dentro por el derecho y perdiendo celo por el lado zurdo. Espada estuvo impecable técnicamente y tremendamente firme en su planteamiento. Incluso consiguió robarle una serie con la zurda tomándolo muy en corto. Su decisión hizo parecer al toro mejor de lo que fue a un sector de publicó que incluso aplaudió al animal en el arrastre después de haber hecho pasar un quinario al torero en la suerte suprema, donde le esperó engallado, sin atender al toque, para echar la cara arriba y taparle la salida. En uno de los intentos incluso le dejó como recuerdo un pitonazo en la cara en el momento del embroque.

Oreja para Álvaro Lorenzo tras una faena in crescendo al buen tercero

Whatsapp Image 2025 05 02 At 19.52.58

Bajo y hondo el colorado tercero de Algarra. Engatillado de pitones, muy serio. Cumplió en el peto y luego ofreció posibilidades en la muleta. Tardó Álvaro Lorenzo en encontrarle la distancia, lo hizo mediada la faena, cuando lo tomó más en corto, y le ligó tres series muy estimables, dando un tiempo al animal entre pase y pase, muy sereno y templado. Faena in crescendo, coronada con bernadinas de gran angostura que fue lo que de verdad terminó de inclinar la balanza a su favor. Metió la mano con habilidad en la suerte suprema y se hizo con el primer trofeo de la función.

Labor sin eco de Espada con un cuarto venido a menos

Whatsapp Image 2025 05 02 At 20.14.25

Bajo y muy amplio de cuna el cuarto al que Espada saludó con hasta cuatro largas cambiadas en el tercio. Tuvo movilidad en los primeros compases de la faena el de Algarra, pero se movió protestando, con un constante calamocheo. Pareció responder mejor el animal cuando Espada se metió entre los pitones, pero apenas fue una serie, porque en la postrera el animal, ya muy venido a menos, acabó pidiendo la muerte.

Álvaro Lorenzo acaricia la Puerta Grande tras dar ritmo y fluidez a la embestida del pasador quinto

Whatsapp Image 2025 05 02 At 20.43.59

Más terciado el quinto de Ibán, lavado de cara, vareado, zancudo. No se desplazó de salida y como sus hermanos salió suelto en varas. En la muleta fue toro pasador, con más continuidad y transmisión por el pitón derecho, por donde Álvaro Lorenzo estructuró una faena sólida, de mayor poso que la anterior, porque costó dar celo al toro y así dotar de ritmo y fluidez a la obra. Volvió a meter la mano con habilidad, cayó la espada algo desprendida, y a eso debió de agarrarse la presidencia para denegar una petición con pañuelos suficientes. Dio la vuelta al ruedo.

Diego García no termina de sacar jugo del buen sexto

Whatsapp Image 2025 05 02 At 20.59.44

Grande, hondo, largo de viga y amplio de sienes, acapachado de testa el castaño sexto, que cumplió en varas y tuvo nobleza y son en la muleta. La faena de Diego García estuvo compuesta de algunos muletazos sueltos de buen porte pero sin la continuidad y la rotundidad que demandaba la embestida del astado. Tampoco estuvo preciso con los aceros.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas. Tradicional corrida de toros goyesca. 17.130 espectadores.

Tres toros de Baltasar Ibán (1º, 2º y 5º) y tres de Algarra (3º, 4º y 6º). Marcó querencia el primero; manso con genio el segundo; noble sin fondo el tercero; noble y con profundidad en la embestida del cuarto; pasador de escaso celo el quinto; noble y con son el sexto.

Francisco José Espada, de blanco e hilo negro: silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Álvaro Lorenzo, de hueso e hilo negro: oreja tras aviso y vuelta tras aviso.

Diego García, que confirmaba alternativa, de gris perla e hilo negro: silencio y silencio tras aviso.

CUADRILLAS: Saludó Iván García tras parear al tercero y Juan Carlos Rey tras parear al sexto.

FOTOGALERÍA: LUIS SÁNCHEZ OLMEDO

Galeria