Diego Urdiales, David Galván y Víctor Hernández componen la terna del segundo festejo de la Feria de San Isidro. Los tres toreros harán el paseíllo en Las Ventas, a las 19.00 horas, para enfretarse a una corrida con el hierro de El Pilar. Así llegan los tres toreros y la divisa salmantina a la cita, y estos son sus argumentos a favor y en contra de cara a este importante compromiso en Las Ventas.
Diego Urdiales
A FAVOR: Torero de culto, de esos que gusta ver, aunque sea el paseíllo. Mece el capote como pocos y con la muleta gusta de torear erguido, acorde con los cánones clásicos de este arte. Su modo de interpretar, independientemente del momento en que se encuentre es su principal aval.
EN CONTRA: Lo malo de los toreros de su palo es que están reñidos con el resultadismo. Y que el toreo actual no espera. Dicho de otro modo, las formas y el concepto no son, a día de hoy, un seguro de vida ni para acceder, ni para perpetuarse en las ferias.
David Galván
A FAVOR: Regresa a Madrid con el título honorífico de ser el torero revelación de la última isidrada. Su faena del pasado año a un toro de El Torero no sólo fue una de las más bellas de la temporada, sino que puso a circular al torero del “rincón” y permitió que otras aficiones conocieran de primera mano su sensibilidad artística.
EN CONTRA: : Con una espada, no ya más infalible, sino más eficaz, el gaditano ocuparía un lugar preeminente en el escalafón, pero son muchos los éxitos que se ha dejado en el filo de su estoque, mucho más allá de la desagradable anécdota que supuso dejarse los dos toros vivos en su actuación de hace unas semanas en Zaragoza.
Víctor Hernández
A FAVOR: Cuenta con el favor de la novedad, y es un torero, que además de un excelente corte, tiene el colmillo afilado y la yerba en la boca. Y además, posee el oficio suficiente como para que, a poco que un toro me dio se deslice, la oportunidad no se le vaya.
EN CONTRA: La mayor mácula con que cuenta un torero de tanta proyección como Víctor es precisamente su escasez de oportunidades. Después de una envidiable trayectoria de novillero, de su más que digna confirmación, de hacerse con la Copa Chenel y de cortar una oreja en Otoño en las mismas barbas de Roca Rey, el de Santos de la Humosa se juega su futuro en una sola tarde.
El Pilar
A FAVOR: Su origen aldeanueva es una garantía de calidad y bravura. Son muchos los toros de esta vacada que han permitido el triunfo de sus lidiadores en esta plaza, y además, pueden presumir de haberlo hecho con matadores de muy distintos estilos
EN CONTRA: La medida fortaleza fue en los comienzos un lastre a la buena condición de estos astados, pero año tras año, los ejemplares de Moisés Fraile han mostrado mayor potencia junto a su reconocida clase y bravura