Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín, tres toreros que suman nueve Puertas Grandes en Madrid, harán el paseíllo el tercer festejo de la Feria de San Isidro. El espectáculo dará comienzo en Las Ventas, a las 19.00 horas, y la terna lidiará una corrida con el hierro de Fuente Ymbro. Así llegan los tres toreros y la divisa gaditana a la cita, y estos son sus argumentos a favor y en contra de cara a este importante compromiso en el abono isidril.
Miguel Ángel Perera
A FAVOR – El torero extremeño (Seis salidas en hombros como matador en Madrid) se encuentra en el momento de mayor sazón de toda su trayectoria. Con más de dos décadas de alternativa a sus espaldas, su toreo ha adquirido poso y solera sin perder un ápice del valor y la determinación, la seguridad y el dominio del que hizo gala desde sus primeros tentaderos.
EN CONTRA – El manejo de la espada. Siendo un torero seguro y eficaz con el acero durante toda su carrera, en los últimos años sin embargo ha mostrado cierta irregularidad en la suerte suprema, y, sobre todo en plazas capitales, se le han esfumado triunfos legítimos que sin duda, han quitado rotundidad a la hora de contar sus actuaciones.
Paco Ureña
A FAVOR – Uno de los toreros que mayor consideración tiene en Madrid. Desde que ganó un certamen nocturno, aún de novillero, y después de su confirmación varios años después, el lorquino nunca ha dejado de contar entre los predilectos de su afición merced a la desmedida entrega que pone en cada una de sus actuaciones.
EN CONTRA – Sus triunfos siempre han venido de la mano de la épica, pero también Ureña sabe torear. Y muy bien. Es quizá la asignatura pendiente de este torero en Madrid, que Las Ventas le vea triunfar con la muleta rastrera, roto, despatarrado, como cuando cuajó a aquel toro de Adolfo una tarde de Otoño antes de codearse con las figuras.
Ginés Marín
A FAVOR – Torero que conoce de primera mano la gloria de Las Ventas, donde ha salido en hombros la tarde de su confirmación, en 2017, y en la vuelta de los toros tras la pandemia, el Día de El Pilar de 2021. Y lo ha hecho, además, cortando las dos orejas de un mismo astado, una circunstancia que explica a las claras la rotundidad de su éxito.
EN CONTRA – En ocasiones sucede. A toreros de tanta facilidad como el extremeño hay veces que les cuesta conectar con el tendido. Por eso, la técnica y los conocimientos deben estar acompañados de fibra y carácter. Siempre. Enfadarse delante del toro. Para que quien se sienta arriba no tenga la sensación que eso lo pueda hacer cualquiera.
Fuente Ymbro
A FAVOR – Su fiabilidad. Es la ganadería que más ejemplares ha lidiado en Madrid en los últimos años. Temporadas hay con incluso, cinco o seis comparecencias entre corridas de toros y novilladas. Y en todas han saltado animales propicios para el triunfo.
EN CONTRA – Su ultima tarde en Madrid, en la primera novillada de la temporada. Sin duda la peor de cuantas ha lidiado esta casa en Las Ventas. Es el recuerdo más reciente, pero eso no debe empañar la envidiable trayectoria de la vacada de Los Romerales en el coso capitalino.