AGUASCALIENTES (MÉXICO)

Sólido y contundente triunfo de Guillermo Hermoso en el cierre de la Feria de San Marcos


lunes 12 mayo, 2025

Guillermo Hermoso de Mendoza ha tenido en el cierre de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025 una sólida, contundente e indiscutible actuación

Sin Título
Guillermo Hermoso. Foto: Méndez

Adiel Armando Bolio/Fotos: Emilio Méndez

El joven torero a la jineta navarro Guillermo Hermoso de Mendoza ha tenido en el cierre de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025 una sólida, contundente e indiscutible actuación la tarde de este domingo 11 de mayo, en la corrida para rejones, al cortar cuatro orejas y un rabo para salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos” del cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, mismo que registró casi tres cuartos de entrada en tarde calurosa.

En tanto, sus alternantes, el mexiqueño Fauro Aloi ha tenido una buena aparición que le redituó el corte de un apéndice. Y el potosino Jorge Hernández Gárate se dejó ver lleno de oficio y con ganas de agradar.

Los grupos de Forcados Amadores de México y Amadores de Santarem, Portugal, estos debutando en suelo mexicano y festejando sus 110 años de historia, han tenido relevantes apariciones, saliendo los lusitanos a pegar tres toros, dando vuelta al ruedo de cada uno de ellos, es decir, en el primero, tercero y sexto bureles. Y, los nuestros, lo hicieron en el quinto, igualmente recorriendo el anillo.

Se lidiaron seis toros para rejones de la dehesa guanajuatense de Pañalba, siendo bueno el sexto, que mereció arrastre lento. Buenos también fueron el tercero, el cuarto y el quinto. El primero y el segundo fueron de regular juego, lo que convierte a esta divisa en la mejor de la afamada verbena sanmarqueña.

Jorge Hernández Gárate, vistiendo a la portuguesa, en el toro que abrió plaza, inició exponiendo y toreando a la grupa encima de “Tin tán” para dejar un rejón de castigo. Luego, sobre “Clavillazo” colocó dos banderillas y otras dos al violín de buena expresión, tirando del astado que acusaba querencia a las tablas. Manejando a “Fuego” puso dos palos cortos y, con “Valladolid”, tras brindarle al matador y coordinador operativo del coso Monumental acalitense, Fabián Barba, Jorge no atinó al matar y fue llamado a saludar desde el tercio.

En este todo pegaron en corto los Forcados Amadores de Santarem, siendo el forcado de cara Joaquim Grave y el rabillador Pedro Valeri para dar vuelta al ruedo.

A su segundo, después de templarlo a la grupa, Hernández Gárate le clavó dos fierros de castigo montando a “Tin tán”. Cabalgando con “Velázquez” siguió atemperando a la cola del caballo y de costado dando paso a la colocación de tres banderillas largas y desplante para dejar dos violines. Y arriba de “Valladolid” le expuso de verdad clavando dos garapullos cortos y, al final, fallar con el rejón de muerte y, entonces, ser aplaudido.

En el primero de su lote, llamado “Rastrojero”, el estellés Guillermo Hermoso de Mendoza, vistiendo a la usanza española, sobre “Regalís” aplicó excelentes y templados doblones para dejar un rejón de castigo y torear a la grupa. Encima de “Extraño” hizo su emotivo toreo de costado por ambos lados y de frente poner una banderilla larga al estribo y otra más de buena ejecución. Manejando a “Ilusión” templó de frente y al estribo para clavar otros dos rehiletes. Y, sobre “Justiciero”, puso dos rosas y un par de banderillas a dos manos por dentro. Terminó de estocada para serle concedidas las orejas.

En el otro que le tocó en suerte, “Azafrán”, Guillermo manejando a “Regalís” empezó doblándose con tino y aguantando para colocar un fierro de castigo y terminar templando a la grupa. En la silla de “Orfeo” atemperó a la grupa alternando los lados para colocar dos palos largos al cambio, hacer un giro en la cara del toro y realizar vistosas balotadas. Al mando de “Ilusión”, toreando al estribo de manera emotiva puso dos garapullos más, incluido un desplante. Y montando a “Justiciero” se dejó ver al clavar dos valientes rosas y dos pares de banderillas a dos manos por dentro. Acabó de certera estocada y, por ello, le fueron otorgadas las orejas y el rabo entre el contento general, dando triunfal vuelta al ruedo con el ganadero en turno, don Francisco Javier Bernaldo de Quirós González.

En este astado, los Forcados Amadores de México realizaron una gran pega de cara por medio de Juan de Dios Corona y como rabillador apareció René Tirado para dar vuelta al ruedo.

En su primero, Fauro Aloi, vistiendo atuendo lusitano, tras brindarle al matador de toros Guillermo Martínez, sobre “Mangérico” empezó templando a la grupa para dejar un rejón de castigo. Después, con “Faraón”, expuso de más toreando a la cola del corcel para poner cuatro rehiletes largos al cambio y de buena imagen, además, de ponerle valor. Cabalgando con “Aplauso”, muy en corto, dejó dos palos y templó al estribo. Finalmente, encima de “Chato” dejó dos banderillas cortas y terminó de estocada y tres golpes de descabello echando pie a tierra para ser aplaudido tras un aviso.

En este ejemplar, los forcados lusitanos pegaron de manera efectiva a través de Salvador Almeida y rabillando David Romao para recorrer la periferia.

Y en el astado que cerró el festejo, “Andasolo” de nombre, Fauro manejando a “Mangérico” empezó doblándose con atingencia para clavar un fierro de castigo. En la silla de “Migajas” puso al cambio dos banderillas largas y templó a la grupa. Con “Atila” siguió atemperando a la grupa para dejar un garapullo largo. Continuó templando rítmicamente al estribo y de costado. Vinieron otros dos palos exponiendo y errando en un violín. Al final, encima de “Chato”, ahora si atinó en otro violín, finiquitó de estocada y se le concedió una oreja, mientras que al toro se le dio arrastre lento.

En este otro burel, los Forcados Amadores de Santarem, por medio de Pedro Bento hicieron una buena pega de cara y coronó el rabillador Pedro Valeri para terminar dando la vuelta al ruedo.

Al finalizar la función taurina mayor para rejones que cerró la afamada CXCVII Feria Internacional de Aguascalientes, Guillermo Hermoso de Mendoza fue izado y sacado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

FICHA DEL FESTEJO

Aguascalientes, Aguascalientes. Décima primera y última corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, esta para rejones. Coso Monumental. ENTRADA: Casi tres cuartos en tarde calurosa.

Seis toros para rejones de Peñalba, siendo bueno el sexto, que mereció arrastre lento. Buenos también fueron el tercero, el cuarto y el quinto. El primero y el segundo fueron de regular juego, lo que convierte a esta divisa en la mejor de la afamada verbena sanmarqueña. 

Jorge Hernández Gárate: Al tercio y palmas.

Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas y rabo para salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Fauro Aloi: Al tercio tras un aviso y una oreja.

FORCADOS AMADORES DE SANTAREM: Vuelta al ruedo en el primero, en el tercero y en el sexto de los toros.

FORCADOS AMADORES DE MÉXICO: Vuelta al ruedo en el quinto astado.