MÉXICO

La multa a la que podría enfrentarse Antonio Ferrera tras lo ocurrido en una corrida de la Feria de San Marcos


lunes 12 mayo, 2025

Se trata de un terno con el que se atavió el pasado invierno en su actuación en la Plaza México y que volvió a vestir el pasado 3 de mayo en Aguascalientes.

Ferrera
Antonio Ferrera en un desplante. © Luis Sánchez Olmedo

Desde hace varios días son muchos aficionados mexicanos que han estado algo molestos por el traje de luces que vistió Antonio Ferrera en su comparecencia durante la Feria de San Marcos de Aguyascalientes, un terno blanco y oro que ya lució en la Monumental Plaza de Toros México el pasado año. De hecho, medios relevantes del país como El Diario de Yucatán ya se hicieron eco de una posible sanción para el espada español

“En México las leyes no permiten los colores de la bandera para uso particular, lo que seguramente le hará acreedor a una sanción. Una noticia que ha trascendido por las redes sociales convirtiéndose en tendencia” se citaba en el medio antes mencionado. Pero, ¿qué dice la ley mexicana al respecto? ¿Hay algún precedente similar amén del de Ferrera en La México y Aguascalientes?

Hay que tener en cuenta que la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales detalla cómo debe ser el diseño y las proporciones de la bandera y el escudo nacional, El artículo 191 del Código Penal Federal mexicano establece que, según la gravedad del ultraje al escudo de la República, la Bandera y el Himno, “ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio del juez”.

Un traje de luces que ni mucho menos busca dañar a un pueblo que Ferrera siente como suyo, ese que le abrió las puertas cuando más dura estaba siendo su carrera. Pese a ello son muchos los aficionados que se han sentido molestos por este terno blanco y oro que lució en La México el pasado 15 de diciembre y que repitió el pasado 3 de mayo en su comparecencia en la Monumental de Aguascalientes. Un coso donde alternó junto a Leo Valadez y José María Pastor en la lidia de astados de Santa Inés. Amén del citado terno también utilizó banderillas con la tricolor, algo que levantó cierta polémica

Una tarde donde el torero afincado desde su infancia en Badajoz cortó una oreja del cuarto, ganando este el trofeo “prensa mexicana” en la II Corrida de la Prensa de San Marcos. Un astado al que llegó a picar vestido de luces algo que trascendió una enormidad en las redes sociales. Torero carismático que no siempre gusta a una parte de la afición que ve como algo estridente gestos como el de sustituir al picador o vestir ese terno con la bandera y los colores del país.

Así narramos en nuestra crónica la actuación de Antonio Ferrera en Aguascalientes en nuestra crónica:

Con la sarga, tras haber iniciado su obra taurina de hinojos por alto en tablas. Ya de pie, vino una transformación en Antonio, pues al darse cuenta del buen “socio” que tenía enfrente, hizo que lo fuera consintiendo y, así, cuidándolo, vino el desarrollo de una faena inteligente, torera, plena de magia, genialidad, inspiración, arrebato y de mucho diálogo con su antagonista, logrando series derechistas de importante calado, en el que el toreo al ralentí fue fundamental para que el diestro hiciera que aparecieran los “duendes” y, con ellos, cuajar un trasteo con aroma a “yerbabuena”. Cuando se pasó el engaño a la mano zurda, sacó de la chistera varios ramilletes de mano desmayada y con desparpajo enloquecedor. A esas alturas la plaza era un clamor y, entre gritos de ¡torero! derechazos y naturales los iba ligando de manera alternada, inundando de arte la arena de la Monumental. Hizo el toreo en redondo sin mácula y, de pronto, vino una absurda petición de indulto cuando al toro apenas y se le picó. Así lo entendió Ferrera y se tiró a matar a larga distancia para, paso a paso, ir al encuentro del toro y, aguantando, dejó una estocada a medias y acabó de descabello para que se le otorgara la oreja y al buen burel dársele arrastre lento.

Estas, por su parte, son las imágenes de Emilio de Méndez de Antonio Ferrera en aquella corrida:

Img 0019
Img 0043
Img 0086
Img 0098