MADRID

Morante anuncia su nuevo sueño en la explanada de Las Ventas: «No quiero que se me escape»


jueves 15 mayo, 2025

Se trata de un proyecto en memoria del maestro Antonio Chenel para el que ya hay encargada una maqueta y en el que se pondrá a trabajar "tras el paso de Sevilla y Madrid".

Morante
Morante antes de un paseíllo. © Luis Sánchez Olmedo

La pasada semana, el diario El Mundo publicaba una extensa entrevista a José Antonio Morante de la Puebla en su finca Malvaloca, una explotación situada en el término municipal de Utrera muy cerca de Las Cabezas de San Juan y Espera. Allí pasea por los distintos cercados que componen una finca donde mantiene vivo su sueño ganadero. Meses atrás que se hizo con el hierro de Pérez de la Concha para marcar a fuego las reses que se trajo de la familia Lozano.

Una entrevista realizada por Zabala de la Serna donde José Antonio habla de su paso por Sevilla, las distintas tauromaquias y suertes añejas que desempolva cada tarde de toros, la competencia existente con otros compañeros o este duro proceso derivado de su enfermedad. Templado y reposado Morante de la Puebla fue contestando a todas y cada una de las preguntas realizadas hasta que salió la palabra Madrid y su compromiso con las Ventas.

Una responsabilidad consigo mismo y con el toreo de un diestro que actualmente mira más por el bien del toreo que por el suyo propio. A José Antonio le gusta verse reflejado en los matadores de toros del ayer, y uno de ellos es Antoñete, diestro de culto tanto para la afición capitalina como para José Antonio. Aprovechando la salida en la conversación del diestro capitalino, Vicente Zabala de la Serna le preguntaba sobre ese rumor que pulula en los mentideros sobre el levantamiento de un monumento al diestro madrileño junto a la primera plaza del mundo: “Es una de mis ilusiones, y no quiero que se me escape”, respondía tajantemente.

Pero ahí no quedaba la respuesta de un diestro que sabe de la importancia que tuvo este dentro de la fiesta de los toros: “Antoñete ha sido un torero muy bueno, muy de Madrid, un torero especial, bohemio, hondo y puro. Quizá algunos digan que no ha sido figura del toreo, ni se ha comprado tres fincas. Pero eso qué más da”. José Antonio tiene claro que un matador de toros de esta importancia no puede dejar de tener un monumento junto a la plaza que le dio todo

“Echo de menos un monumento a Chenel en los alrededores de la plaza. Incluso hemos encargado ya una maqueta. Es muy él, con el pitillo en la mano. A ver si pasamos el atragantón de Sevilla y Madrid y le damos forma” acababa explicando un espada tremendamente comprometido con la fiesta de los toros, un diestro que pese a sus problemas de salud no ha dejado de pisar el acelerador en este comienzo de temporada.

Morante
Morante, en la Real Maestranza de Caballería el pasado jueves. © Eduardo Porcuna