El mundo del toro está de enhorabuena con la decidida apuesta las distintas cadenas autonómicas. Una serie de entes televisivos que este 2025 han dado un claro paso adelante en pro de la fiesta de los toros con la emisión de un número importante de festejos. Uno de ellos es Canal Sur, quien tras emitir tres corridas de toros en la pasada Feria de Abril de Sevilla y la final del Circuito de Novilladas de Andalucía del día 25, cierra ahora un festejo picado en una plaza de gran importancia.
Será en la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera, coso donde no estaban presentes las cámaras de televisión desde varios años. Esta vez no será la tradicional corrida de rejones aquella que se emita en abierto, sino una novillada picada con cuatro novilleros de un interesantísimo porvenir. Festejo que se emitirá en diferido el domingo 18 a las cinco de la tarde al televisar Canal Sur la Gran Procesión de Roma con El Cachorro y la Esperanza de Málaga como representaciones devocionales de Andalucía.
Por todo ello la emisión de este interesante festejo se hará en falso directo, prácticamente 24 horas después del inicio del mismo. Será el pistoletazo de salida a un abono que aumenta en un festejo respecto al de temporadas pasadas. Una novillada picada que vuelve a celebrarse casi 20 años después en Jerez gracias al patrocinio de la Diputación de Cádiz y a la insistencia de Javier Bocanegra, uno de los rostros taurinos más conocidos de la ciudad.
- Domingo 18 de Mayo (17:00 horas) – Plaza de Toros de Jerez de la Frontera. Novillada con picadores de la Feria del Caballo. Novillos de «La Palmosilla» para Javier Peregrino (Jerez de la Frontera), Javier Zulueta (Sevilla), Martín Morilla (Morón de la Frontera) e Ignacio Candelas (Ronda) – Festejo en diferido (CANAL SUR)
Pinche en este enlace para acceder a la agenda completa de toros por televisión.
Hay que echar la vista atrás e irse al 11 de mayo de 2006 para ver el último festejo picado en esta plaza, espectáculo taurino donde estaban acarteleados Alejandro Morilla, Julio Benítez ‘El Cordobés’ y Cayetano con utreros de Torrealta. En esta ocasión serán los utreros de La Palmosilla quienes pongan la materia prima para cuatro novilleros que busquan el triunfo en una plaza de gran personalidad. Un festejo menor que dará comienzo a las siete en punto de la tarde -pese a emitirse en diferido al día siguiente en un horario distinto-, ese que volverá a ser narrado por Enrique Romero, Francisco Ruiz Miguel y Noelia López, esta última desde el callejón.
Un abono que cuenta con un festejo de rejones y dos corridas de toros pertenecientes a las vacadas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez y Jandilla-Vegahermosa. El domingo 18 trenzarán el paseíllo Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens, 24 horas más tarde harán lo propio Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares, cerrando Feria nuevamente el diestro de La Puebla del Río junto a Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.