TELEVISIÓN

Situación de la televisión en la Feria del Toro de Pamplona: el acuerdo podría cerrarse por «dos o tres corridas»


martes 20 mayo, 2025

Pese al acercamiento de posturas entre la MECA y OneToro, todavía no hay fumata blanca sobre un posible acuerdo que vaya ligado a la emisión de la Feria del Toro. Es más, el presidente de la comisión taurina de la Casa de Misericordia ha confirmado que el acuerdo no se cerrará por la totalidad de los festejos, sino probablemente "dos o tres corridas".

Paseillo Pamplona
Paseíllo una tarde de toros en Pamplona. © Emilio Méndez

La retransmisión televisiva de la Feria del Toro 2025, uno de los eventos taurinos más esperados del calendario, sigue siendo una incógnita. José Mª Marco, presidente de la MECA, confirmó el pasado martes 13 de mayo que las conversaciones para la emisión del serial van por buen camino, pero que todavía no hay un acuerdo cerrado. Fueron unas palabras que tuvieron lugar tras el acto de presentación del cartel anunciador de la feria pamplonesa, obra de Miquel Barceló.

“Hemos tenido contactos con OneToro TV, pero no sabemos lo que va a pasar”, comentaba Marco ante la prensa, añadiendo este que la oferta inicial que les presentaron no era viable económicamente: “Dijimos que no porque no nos salían los números”, recoge Diario de Navarra. Pese a esta primera negativa, dejó abierta la puerta a la posibilidad de que, si se alcanzan los términos adecuados, la feria de los Sanfermines podría verse en directo tanto en España como en el extranjero a través de este canal online. Un acuerdo que no podría cerrarse por la totalidad de los festejos, sino probablemente “dos o tres corridas” -formato similar al de Fallas-, siempre que las condiciones económicas sean las adecuadas.

La incertidumbre en torno a la retransmisión de la Feria del Toro no es un fenómeno aislado. OneToro TV, el canal que había heredado gran parte del equipo técnico del desaparecido Toros de Movistar y que en su día se encargaba de las retransmisiones de Canal+, atravesó hace unos meses un momento muy delicado que le obligó a no cumplir el contrato que tenía firmado con Plaza 1 y Pagés. Un paso atrás derivado por unas cuantiosas pérdidas económicas que le han obligado a reajustar su programación de cara a este año.

Hace un par de años, el portal llegó a Pamplona bajo el nombre de MundoToro TV, dando el salto en dio el salto definitivo en 2024 como OneToro. Sin embargo, su situación económica no es la más boyante y, como ha sido confirmado por diversas fuentes, en esta temporada no han podido ofrecer la cobertura de grandes ferias como Madrid o Sevilla, algo que le ha perjudicado a la hora de mantener a sus abonados. Una citada reestructuración que podría limitar la cantidad de festejos que se retransmitan desde Pamplona.

La situación en Pamplona es aún incierta, pero las palabras de José Mª Marco ofrecen un rayo de esperanza para los aficionados que esperan seguir la Feria del Toro desde sus casas. “Si no toda la feria, igual dos o tres corridas”, dijo, lo que deja entrever que el ciclo pamplonés podría ser parcialmente accesible para los televidentes. La posibilidad de que los Sanfermines sean televisados en su totalidad parece remota en estos momentos, pese a ello “nunca podemos elevar nada a definitivo”, de ahí que tengamos que esperar de cara a una posible fumata blanca, la única capaz de dar la información que espera el aficionado.

Así están los carteles -a día de hoy- de la próxima Feria del Toro de Pamplona

Cayetano Tapa Cara Con Montera (1)
Cayetano se coloca la montera en el patio de cuadrillas de Pamplona © Emilio Méndez

Sábado, 5 de julio: novillos de Ganadería de Pincha para una terna por definir.

Domingo, 6: toros para rejones de El Capea para Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza -tal vez en mano a mano-.

Lunes, 7: toros de José Escolar para Juan de Castilla y dos más.

Martes, 8: toros de Cebada Gago para Román y dos más.

Miércoles, 9: toros de Álvaro Núñez para Morante de la Puebla, Roca Rey y Tomás Rufo.

Jueves, 10: toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Viernes, 11: toros de Jandilla y Vegahermosa para Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado.

Sábado, 12: toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Domingo, 13: toros de La Palmosilla para Fernando Adrián, Ginés Marín y un tercero (que podría ser David de Miranda)

Lunes, 14 de julio: toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Jesús Enrique Colombo