MADRID

La encerrona de Marco Pérez ya tiene sobresalientes: los ‘elegidos’ y su historia tras ellos


lunes 26 mayo, 2025

Se trata de dos novilleros con un interesante concepto que trenzarán el paseíllo junto al salmantino en una cita clave de su carrera el viernes, pero también que tras de sí llevan dos carreras de lucha y superación personal.

Marco Perez
Marco Pérez da una media de rodillas a un utrero en Úbeda. © Jesús Delgado

Este viernes, la primera plaza del mundo acogerá la celebración de la tercera novillada con picadores de esta Feria de San Isidro. Un festejo que ya ha colgado el cartel de «No hay billetes», pese a tener que salir un 5 % de entradas el mismo día de la función. Se trata de una de las tardes más interesantes del abono; una de esas fechas que tienen un sabor especial. No por lo atractivo del cartel, sino por la carga simbólica que encierra: el salmantino Marco Pérez se encerrará en solitario con seis novillos —tres de El Freixo y otros tres de Fuente Ymbro—, en lo que será su debut y despedida como novillero en el coso más importante del mundo.

Marco Pérez
Marco Pérez, en una faena. © Silvia Olmedo

La cita se presenta como uno de los acontecimientos más señalados de la temporada. Con solo diecisiete años —el 7 de octubre cumple la mayoría de edad—, el salmantino se mide por primera vez con el animal de Madrid, y lo hace en una encerrona. Consciente, seguramente, de que su nombre ya es una realidad que genera expectativas. Una carrera muy similar a aquella que llevó a El Juli a finales de los 90: salto a México para torear con caballos, golpes en plazas de importancia en Europa, seis novillos en Madrid como debut y despedida, y alternativa en Nimes pocos días después.

Esta novillada no es solo el cierre de una etapa: es la forma en que Marco Pérez ha elegido decir adiós al escalafón menor. Podría haber optado por una última tarde más llevadera, más prudente, pero ha elegido la verdad. Una encerrona en Madrid. Nada más y nada menos. Como los toreros que quieren dejar huella desde el principio, sin atajos. Pero no estará solo en el ruedo. Le acompañarán dos sobresalientes que merecen su lugar en la escena.

Los dos sobresalientes para la encerrona de Marco Pérez

Henche
Adrián Henche en Las Ventas. © Plaza 1

El primero de ellos es Adrián Henche, novillero de Guadalajara, que volverá a enfundarse el vestido de luces en Las Ventas, plaza donde toreó tres novilladas antes de la pandemia. Aquel joven que mostró valor y disposición en tardes difíciles se mantiene ligado a la profesión pese a no estar en los focos de las grandes ferias. Es un novillero que se presentó en el coso capitalino el 19 de agosto de 2017 donde destacó dando una vuelta al ruedo ante el sexto de Condessa de Sobral.

Nino Julian
Nino Julián. © Muriel Haaz

El segundo de ellos es Nino Julián, novillero francés de corte clásico que ya ha dejado destellos de calidad en plazas como Arles, Béziers o Mont-de-Marsan. Francia, tan implicada con los toreros y novilleros jóvenes con proyección, ha sabido ver en él a un espada que pide paso. Su presencia en Madrid, aunque secundaria en el cartel, es un reconocimiento a ese crecimiento continuo al otro lado de los Pirineos.

Se trata de una tarde en la que Marco Pérez se jugará mucho más que un triunfo. Se jugará la forma en la que será recordado antes incluso de hacerse matador de toros. En Madrid, donde los sueños se rompen y se consagran con la misma rapidez, el salmantino tiene una oportunidad de oro para convencer al siempre exigente aficionado capitalino, ese que este viernes pondrá a prueba a un joven que ha decidido poner toda la carne en el asador y no aliviarse lo más mínimo antes del día de su doctorado.

Marco Pérez
Marco Pérez a hombros de Madrid en 2023, en su presentación en becerrada. © Luis Sánchez Olmedo