Que la Feria de Hogueras 2025 de Alicante ha sido un rotundo éxito artístico, es algo que no escapa a nadie y ha sido contado de manera puntual por los medios de comunicacion. Todos los días pasaron cosas: dos indultos, ocho puertas grandes, un mayoral y un ganadero a hombros…
Sin embargo, es obligado detenerse en los datos que arroja la tecnología en el día de después de arrastrarse el último toro del ciclo. Y esas cifras, arrojan que por el coso de la Plaza de España pasaron durante los siete festejos mayores y las dos clases prácticas un total de 64.001 espectadores totales. Son casi siete mil más que en 2024 y trece mil más que en 2023.
49 PAÍSES DISTINTOS
Por países, en 2023 entraron a la plaza espectadores de 27 países distintos, 41 lo hicieron en 2024 y de ¡49! nacionalidades diferentes lo hicieron en la recién concluida feria de 2025. Eso, en lo que respecta a lo que se puede medir, que son las operaciones de venta online desde cualquier lugar del mundo o las realizadas en taquilla con tarjeta de crédito. Francia, Alemania, Polonia, Reino Unido y EEUU son, por ese orden, los que más demanda de entradas generaron. El toque exótico lo ponen países tan lejanos como Samoa, Filipinas o Australia.
DE ESPAÑA, SOLO FALTARON VIGO Y PONTEVEDRA
El mismo número, 49, contando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, fueron las provincias españolas que contribuyeron con algún asistente a la feria. Solo Pontevedra y Vigo se quedan fuera del listado de toda la geografía española en cuanto al listado de asistentes que registra el sistema.
Alicante, como no podía ser de otra manera, Madrid, Sevilla (seguramente al reclamo de los paisanos Morante, Juan Ortega y Escribano) y Valencia (que este año no tendrá Feria de Julio), son las cuatro provincias que han aportado un mayor número de aficionados.
Por tardes, se colgó el “No hay Billetes”, lleno absoluto en terminología taurina, el sábado 21 (Manzanares-Roca Rey-Navalón, 11.461 localidades), y apenas faltaron 300 para que sucediera lo mismo el lunes 23 (Morante-Manzanares-Cayetano, 11.102 entradas).
El resto de festejos mayores tuvo una asistencia media de más de 6.500 espectadores. Especialmente ilusionante fue ver, un año más, las casi once mil personas que acudieron a alentar al futuro del toreo en las dos clases prácticas celebradas el 26 y 27 de junio. Seguramente, el espectáculo con protagonistas amateurs que más expectación suscita en la ciudad durante todo el año.
Los datos anteriormente expuestos no hacen más que ratificar que la tauromaquia está más viva que nunca y que la plaza de toros de Alicante ha vuelto a ejercer de referente de la ciudad y de dinamizador económico de la misma, especialmente del sector hostelero. La feria de Hogueras, organizada un año más por la empresa Eventos Mare Nostrum, con Nacho Lloret y David Caballero al frente de la misma, dejó claro que el público responde cuando se invierte en promoción y se programan los carteles con las bases de la calidad y el interés.
LISTADO COMPLETO DE PAÍSES PRESENTES EN HOGUERAS 2025
Alemania, Anguila, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Kazajistan, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Samoa, Serbia, España, Suecia, Suiza, Ucrania y Uruguay.