La Feria de Cutervo 2025 ha llegado a su fin tras varios días de emociones, arte y entrega en el ruedo. Como cada año, una vez concluido el ciclo, se dieron a conocer los premios a los más destacados del serial, en una edición marcada por el esfuerzo de los toreros y la exigencia del ganado.
El gran triunfador de la feria fue Ismael Martín, que dejó una grata impresión en su actuación, mostrando firmeza, temple y una notable madurez pese a su juventud. Su actuación fue reconocida como la más completa del abono. Cortando un rabo a su toro.
La mejor faena recayó en el peruano Joaquín Galdós, quien brilló en su primer toro de la última corrida, sacando lo mejor de un astado de menos a más. Su actuación, cargada de torería y pureza, fue considerada la más destacada del ciclo.
En el plano de las cuadrillas, Alonso fue nombrado mejor banderillero por sus actuaciones destacadas en los tercios de banderillas, mostrando solvencia y valor. Por su parte, el reconocimiento al mejor picador fue para Fran Díaz, que supo dosificar el castigo con temple y criterio en varas.
La ganadería más regular y con mayor juego fue Campo Bravo, cuyos ejemplares ofrecieron condiciones interesantes a lo largo de la feria, permitiendo lucimiento a los espadas. Uno de ellos se indultó.
Por último, el premio al mejor novillero fue para Pedro Luis, quien mostró cualidades prometedoras y una gran disposición ante su lote, dejando una huella importante en su paso por Cutervo.
Con estos premios se cierra una feria que, pese a las dificultades propias del ganado, dejó momentos de gran interés y reafirmó la importancia del ciclo cutervino en el calendario taurino americano.