La Feria de Hogueras 2025 de Alicante ha sido un rotundo éxito artístico y social. Todos los días pasaron cosas: dos indultos, ocho puertas grandes, un mayoral y un ganadero a hombros… y la gran relevancia mediática que también ha tenido el serial. De todo ello hemos hablado con la cabeza visible de la empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret, que ha hecho balance del serial y también de la corrida del Corpus de Toledo.
Pregunta: En primer lugar, ¿cómo valoras la Feria de Hogueras 2025 tras su reciente finalización?
Nacho Lloret: La feria ha crecido mucho y esta edición ha sido la constatación clara de ese crecimiento. Hemos aumentado el número de espectáculos, la afluencia de público y, a nivel artístico, la feria ha sido espectacular. Sin duda, Alicante se ha posicionado ya como una de las diez ferias más importantes de la temporada española.
Pregunta: Un auge en la asistencia que se debe también al gran trabajo promocional de la feria.
Nacho Lloret: La gente está asistiendo más a los toros y la Feria de Hogueras tiene un posicionamiento estratégico muy positivo en el calendario. Recoge todo lo bueno que ha ocurrido en otras plazas importantes como Valencia, Sevilla o Madrid, ferias que han funcionado muy bien y que crean un ambiente de ganas de ir a los toros. Además, la conjunción de figuras consagradas y toreros jóvenes aporta frescura y calidad. Por otro lado, Alicante es una ciudad orientada al ocio, con el mar y la gastronomía como reclamos, y eso ha ayudado a crear un caldo perfecto para que la feria funcione.
Pregunta: A nivel artístico, ha sido una feria para el recuerdo.
Nacho Lloret: En el papel ya se anunciaba un nivel ganadero altísimo y en el ruedo se ha confirmado. Hemos tenido una gran novillada de Pedraza, corridas excelentes de Victoriano del Río, Núñez del Cuvillo, y El Puerto, y un gran espectáculo con la corrida de Victorino Martín. Más de la mitad de los festejos han mostrado una presentación sobresaliente. Eso ha sido muy positivo y todo el mundo lo ha reconocido.
Pregunta: La empresa aceptó la retransmisión de una corrida por À Punt, algo histórico para la televisión pública valenciana. ¿Qué valoración haces?
Nacho Lloret: La empresa debía entender la importancia del momento. Era clave porque suponía la vuelta de los toros a la televisión pública valenciana tras 15 años. No había que especular; ya hemos visto en otras comunidades como Sevilla, Madrid, Castilla-La Mancha o Murcia, que cuando las televisiones públicas apuestan por los toros, los niveles de audiencia son muy buenos. No es un canal masivo, pero en el momento en que emite toros, la gente responde. Ha sido una gran noticia que esta primera retransmisión se hiciera desde Alicante, y esperamos que esta continuidad llegue a otras plazas de la comunidad y más allá.
Pregunta: Y la corrida del Corpus en Toledo alcanzó de nuevo datos de asistencia históricos, que no se veían desde José Tomás.
Nacho Lloret: Creo que una corrida tan emblemática como la del Corpus merece un «No hay billetes». Fue muy bonito ver la plaza llena y el ambientazo que se vivió. Ojalá esa tendencia se mantenga. Además, estamos viviendo un momento fantástico en la tauromaquia con figuras como Morante y Roca Rey, acompañados por Tomás Rufo. Se dieron todos los ingredientes para llenar la plaza.
Pregunta: Ahora toca Ciudad Real.
Nacho Lloret: Ahora estamos con la Feria de Ciudad Real, cuya venta de abonos empezó esta semana con muy buena acogida. Nuestro objetivo es consolidar esta feria para que sea cada vez más fuerte. Los carteles han gustado mucho y la venta marcha bien. Para que la feria crezca, necesitamos un abono sólido que dé garantías tanto a la empresa como a los toreros.
Datos destacados de la Feria de Hogueras 2025
- La plaza de Alicante recibió espectadores de 49 nacionalidades distintas, un récord histórico que casi duplica las 27 nacionalidades de 2023.
- Entre los países con mayor demanda de entradas están Francia, Alemania, Polonia, Reino Unido y Estados Unidos.
- En España, solo Vigo y Pontevedra no aportaron público a la feria, mientras que Alicante, Madrid, Sevilla y Valencia fueron las provincias con más aficionados.
- Se colgó el No hay billetes el sábado 21 de junio (11.461 localidades) y el lunes 23 se quedó a apenas 300 entradas del lleno absoluto (11.102).
- La asistencia media en los demás festejos fue superior a 6.500 espectadores.
- Más de 10.900 personas llenaron el coso para las dos clases prácticas, un evento que sigue generando gran expectación en la ciudad.
La Feria de Hogueras 2025 demuestra con datos y sensaciones que la tauromaquia sigue más viva que nunca, y Alicante vuelve a ser referente cultural y económico gracias a este gran acontecimiento.