Hablar de Miura es evocar una leyenda viva dentro del mundo del toro. Esta ganadería, con casi dos siglos de historia a sus espaldas, mantiene un sello inconfundible que despierta admiración y respeto a partes iguales. Sus ejemplares, de hechuras muy marcadas y comportamiento impredecible, no dejan indiferente a nadie. En 2025, los astados reseñados para Pamplona por la familia Miura vuelven a mostrar las características que han convertido a esta vacada única: toros que imponen con la mirada y que requieren máxima concentración por parte de corredores y toreros.
La finca de ‘Zahariche’, cuartel general de esta casa ganadera, representa un lugar donde el respeto por el toro bravo alcanza su máxima expresión. Allí, el tiempo parece detenido, pero la familia responsable de esta tradición ha sabido adaptarse sin perder su identidad. En 2022 se cumplieron 180 años de historia, y aún hoy, en pleno siglo XXI, el hierro sigue figurando entre los más respetados del campo bravo. Pasear por sus tierras es adentrarse en un entorno donde la bravura se percibe con todos los sentidos.
El lunes 14 de julio, Miura volverá a pisar el ruedo pamplonés en su vigésimo sexta comparecencia en la Feria del Toro, tras la interrupción de 2020 y 2021. El cartel lo componen tres toreros que han asumido con determinación el compromiso: Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo. Un festejo que evoca la histórica tarde del 11 de julio de 1959, cuando el hierro sevillano debutó en San Fermín con Solanito, Curro Girón y Diego Puerta en el cartel. Aquella tarde quedó grabada en la memoria de la afición.
Corrida de toros que podrá verse a través de la pequeña pantalla por OneToro, OTT que en sus primeras temporadas apostó por una cobertura total de las grandes ferias —Pamplona incluida—, ha replanteado su estrategia para este año. Ante los resultados económicos negativos acumulados —más de 14 millones en pérdidas—, la plataforma ha optado por seleccionar únicamente ciertas fechas clave. Valencia, Arlés, Santander y ahora Pamplona forman parte de esa nueva política editorial, que busca mantener la calidad sin comprometer la viabilidad financiera del proyecto.
Dentro de esta nueva línea, Pamplona se convierte en uno de los grandes pilares de la temporada para OneToro. La plataforma emitirá cuatro tardes desde la capital navarra, reservando la del 14 de julio para uno de los festejos más esperados. Tras las corridas de Jandilla, José Escolar y La Palmosilla, llegará el turno de Miura, en una jornada cargada de simbolismo y emoción. Será el cierre a una serie de transmisiones que prometen mantener en vilo a la afición, en pleno corazón de los sanfermines.
FICHA DEL FESTEJO
Lunes 14 de julio (18:30 horas). Toros desde Pamplona (Navarra) Feria de San Fermín. 10ª de abono.
Toros de Miura. Finca ‘Zahariche’ y ‘Los Gallos’, en Lora del Río (Sevilla).
Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo.
Pinche en este enlace para acceder a la agenda de toros por televisión.