COPA CHENEL

Daniel Crespo y Sergio Rodríguez sellan su pase a la final en tarde de cruz para Álvaro Burdiel


sábado 5 julio, 2025

Daniel Crespo y Sergio Rodríguez se convierten en finalistas de la Copa Chenel en una tarde marcada por el percance de Álvaro Burdiel, que fue trasladado al Hospital Infanta Sofía con un traumatismo torácico tras ser cogido por el sexto de Cuadri.

Diseño Sin Título (3)

Los diestros Daniel Crespo, Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel se enfrentan a toros de Cuadri y Adolfo Martín en la final a tres de la Copa Chenel en Valdetorres de Jarama (Madrid) a partir de las 18:00 de la tarde.

Daniel Crespo emborrona con la espada una interesante labor con el primero de Cuadri

El primero de la tarde fue un toro grande y voluminoso de Cuadri, de nombre ‘Timonero’. Lo educó de inicio Daniel Crespo a la verónica antes de pasar por el caballo, donde recibió dos puyazos. En la muleta se mostró difícil. Y Crespo no encontró la ligazón hasta la tercera tanda con la diestra, que fue la de mayor brillantez. Le sacó lo poco que tuvo el matador gaditano. Pero no anduvo acertado con la espada, pinchando en varias ocasiones. Se vio forzado a descabellar sin acierto tampoco y fue silenciado tras aviso.

Sergio Rodríguez, ovacionado tras su gran labor con el segundo de Adolfo

‘Mulillero’ se llamaba el segundo de la tarde, un nombre célebre en la ganadería de Adolfo Martín. Toro recogido, pero con las puntas orientadas hacia delante. Imponía seriedad el cárdeno, herrado con el número 87. Lo paró Sergio Rodríguez con buen gusto a la verónica, sacándolo hacia fuera. En varas, recibió dos puyazos en los que apenas se le señaló. Y entró en su turno de quites Álvaro Burdiel por el palo de la verónica. Tras las banderillas, se dobló de inicio Rodríguez con el toro con gusto. Colocaba el animal la cara con buenas formas. En las dos siguientes tandas el diestro tuvo que perder pasos al animal, que se quedaba tobillero, humillando, pero demostrando esa dificultad. Consiguió extraer algún muletazo de mérito por el derecho, pero el astado se fue quedando cada vez más cortó. Cuando entró a matar, perdió las manos el de Adolfo y la espada cayó muy baja.

La actitud de Burdiel, ovacionada con el áspero tercero de Adolfo

En tercer lugar saltó otro toro bien hecho de Adolfo Martín, de nombre ‘Horquillón’, herrado con el número 52. Estiró bien los brazos Álvaro Burdiel en el recibo capotero con un animal que recibió solo un puyazo cuando necesitaba más castigo. En la muleta fue brusco el de Adolfo, pero el madrileño tiró de oficio para conseguir que su rompiera hacia delante. Lo llevó Burdiel siempre tapado, dejando una buena actitud ante un complicado burel que no regaló ni una embestida. Dejó una buena estocada tras dos pinchazos.

Daniel Crespo pincha una faena altos vuelos con el humillador cuarto de Adolfo

‘Malagueño’, de Adolfo Martín, fue el cuarto de la tarde, herrado con el número 39. Lo paró Daniel Crespo con garbo a la verónica. En el caballo, se dejó pegar el toro en los dos puyazos que recibió. Ya con la muleta y tras el brindis al público, el gaditano comenzó a estructurar una faena de alto contenido, en la que el toro desarrolló calidad, humillando por el pitón derecho. Y allí estuvo Crespo para ligar los muletazos, consiguiendo la conexión con los tendidos. La faena subió el pistón en tres tandas de calidad y toreo lento por el pitón izquierdo, por donde el animal mostró la misma condición, humillándose y desplazándose con lentitud y clase. Otras tres tandas de naturales acompañaron la condición del toro. Pero emborronó su actuación con la espada, pinchando en dos ocasiones y perdiendo la posibilidad de pasear un trofeo.

Sergio Rodríguez cuaja al grandón quinto de Cuadri y le corta la oreja

Grande, alto y voluminoso fue el quinto de la tarde, un toro de Cuadri de nombre ‘Comercio‘ y herrado con el número 21. Pese a su condición, colocó la cara con clase en el capote de Sergio Rodríguez. En el caballo, empujó con la cara arriba en el primer puyazo, desmontando el caballo de Héctor Piña. También se empleó en el segundo puyazo. Recibió hasta un tercero, desde más allá del centro del ruedo. En la muleta, el animal demostró nobleza y quiso hacer las cosas bien y Sergio Rodríguez lo aprovechó por ambos pitones. Humillaba el grandón animal de Cuadri con nobleza y se desplazaba con mucha clase en la franela. La espada cayó baja y el efecto fue rápido.

Álvaro Burdiel, cogido por el sexto de Cuadri en la suerte suprema

‘Trastero’, de Cuadri’, herrado con el número 3, fue el encargado de cerrar el festejo. Animal grande y con presencia, al que paró Álvaro Burdiel a la verónica. Tras los dos puyazos y el tercio de banderillas, se dobló el madrileño con el animal en los compases iniciales, dejando remates con mucho gusto por bajo para sacárselo al tercio. Sin probaturas, tomó la mano izquierda. Por ahí, el toro mostró mucho brío y quiso perseguir la tela con codicia. En cambio, por el derecho, llevó la cara a media altura. Volvió al izquierdo, pero el animal se mostró cada vez menos colaborador, apretando tras los naturales y reponiendo. Al cuadrarse para entrar a matar, Burdiel fue sorprendido por su oponente, que le propinó una fea voltereta metiendo el pitón derecho dentro de la chaquetilla a la altura del pecho, lo que obligó al torero a tomar el camino de la enfermería. Daniel Crespo se hizo cargo de la muerte del toro.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Valdetorres de Jarama (Madrid). Final a tres de la Copa Chenel. Tres cuartos de entrada. Toros de Cuadri (1º, 5º y 6º), y de Adolfo Martín (2º, 3º y 4º), destacaron el cuarto, que fue ovacionado en el arrastre, y el quinto.

Daniel Crespo: silencio tras aviso y ovación en el tercio.

Sergio Rodríguez: ovación con saludos y oreja.

Álvaro Burdiel: ovación y herido.

Incidencias: Álvaro Burdiel resultó cogido al entrar a matar al sexto y tuvo que ser trasladado al Hospital Infanta Sofía con un traumatismo torácico. Daniel Crespo se encargó de dar muerte al astado.

Diseño Sin Título (7)