Roberto Armendáriz, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza tomaban parte, este domingo, en la corrida de rejones de la Feria del Toro de Pamplona, un festejo en el que se lidiaban toros de Carmen Lorenzo y uno, el quinto, de El Capea.
Palmas para Roberto Armendáriz, que pincha una faena de voluntad al primero
Roberto Armendáriz abrió la tarde de rejones ante un toro de Carmen Lorenzo, al que colocó solo un rejón de castigo de salida. Mostró voluntad en banderillas, con momentos acertados toreando a la grupa. Dejó un palo sin cabezada y remató con las clásicas rosas, en un conjunto discreto. No estuvo certero con el rejón final, lo que enfrió la posible recompensa. Palmas para el navarro tras su actuación.
El toreo clásico de Lea Vicens se queda a las puertas del trofeo en el segundo bis

Tras la inutilización del segundo toro de Carmen Lorenzo, que se estrelló contra un burladero y murió en la arena, salió al ruedo el primero bis, un sobrero al que Lea Vicens colocó un rejón de castigo en buen sitio. El animal permitió el lucimiento de la rejoneadora gala, que toreó con temple a lomos de caballos como Bético, destacando en las suertes a la grupa y de costado. La faena tuvo momentos de intensidad, con quiebros valientes, pares clásicos y siempre citando de frente. Cerró con una rueda de cortas que caló hondo en los tendidos. Aunque no estuvo acertada con el rejón final, logrando la suerte a la tercera entrada, la importancia de su actuación quedó reconocida con una vuelta al ruedo, premio al fondo y la forma de una obra de notable peso artístico.
Oreja para Guillermo ante el buen tercero

El tercero de la tarde fue el turno de Guillermo Hermoso de Mendoza, que se mostró dispuesto y firme desde el primer momento ante un toro con calidad y bravura, al que colocó un rejón de castigo. Dejó un buen tercio banderillas, toreando al quiebro y de frente, y sacando a relucir a algunos de los caballos más emblemáticos de su cuadra. Destacó en las banderillas cortas con las que cerró una faena templada. Dejó un buen rejón final, aunque el toro tardó en caer. Estuvo certero con el descabello y se le concedió una oreja.
Oreja del mansurrón cuarto para Armendáriz

El cuarto fue un toro dificultoso de Carmen Lorenzo, que mostró siempre un claro instinto mansurrón. Aun así, el navarro Roberto Armendáriz anduvo firme y con oficio durante toda la lidia. A pesar de ser el toro de la merienda, el rejoneador dejó momentos de calado en los tendidos, destacando un final de faena de mucha cercanía y exposición. Tras un pinchazo previo, dejó un rejón entero que fue suficiente para que el palco le concediera una oreja.
El rejón final quita premio a Vicens frente al quinto

Lea Vicens, ante el quinto de El Capea, se enfrentó a un toro con buen son, al que colocó un rejón de castigo en buen sitio. En banderillas, firmó una faena de entrega con momentos de calado que llegaron a los tendidos. La lástima fue el mal uso del rejón final, viéndose obligada a recurrir al descabello. Aun así, fue ovacionada en reconocimiento a su esfuerzo.
Guillermo culmina con un rabo una tarde para la historia

El sexto fue un toro bravo, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, al que Guillermo Hermoso de Mendoza le firmó una faena histórica, al cortarle el rabo. Lo recibió en la puerta de chiqueros a portagayola, y desde ese momento el navarro dejó instantes de máxima intensidad y dominio. Cumbre Hermoso de Mendoza, que brilló especialmente en el toreo de costado y en las ya clásicas ‘Hermosinas’, ejecutadas siempre citando de frente y dando los pechos. El final de faena fue explosivo, coronado con un rejón de muerte letal, tras el cual el toro cayó sin puntilla. Dos orejas y rabo en una actuación para el recuerdo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Pamplona. Segunda de la Feria del Toro. Corrida de rejones. Lleno.
Toros de Carmen Lorenzo y uno, el quinto, de El Capea. El extraordinario sexto, de vuelta al ruedo en el arrastre.
Roberto Armendáriz, palmas y oreja.
Lea Vicens, vuelta y ovación.
Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas y rabo.
FOTOGALERÍA: MÉNDEZ
