La ganadería de Victoriano del Río protagonizará este jueves 10 de julio el cuarto de los ocho encierros de los Sanfermines 2025. Será la decimocuarta participación de la divisa madrileña en Pamplona, donde no ha faltado desde su debut en la temporada 2010.
Los astados de la vacada madrileña han corrido hasta la fecha un total de trece encierros en los que han corneado a seis corredores. Se trata de unos toros de carreras rápidas, pues el encierro de mayor duración ha tenido un tiempo de tres minutos y cincuenta segundos. El resto se mueve en un ratio de dos minutos y medio.

Se trata de una ganadería que aún no tiene mucha historia entre los corredores, pero que en el ruedo ha sido laureada en numerosas ocasiones si nos atenemos a sus poco más de una decena de apariciones. Tiene cuatro toros de vuelta al ruedo en este coso «Español» (2014), «Desgarbado» (2016), «Jaceno» (2022) y «Forajido» (2023).
Además, ha conseguido el premio Feria del Toro a la mejor corrida en 2010 (año de su debut, junto a Fuente Ymbro), 2014, 2016 y 2017 (ex aequio con Jandilla), y tres premios Carriquiri al mejor toro del ciclo, en 2014, 2017 y 2024.
Para la corrida de la tarde del miércoles 10 de julio, los astados que pastan en tierras gaditanas y portuguesas serán lidiados por Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez.
Los toros reseñados para el encierro son los siguientes:
- Candidato (nº 16), negro mulato, 525 kilos
- Tallista (nº 49), colorado, 615 kilos
- Espiguita (nº 68), negro mulato, 535 kilos
- Jara (nº 111), colorado, 590 kilos
- Alcalde (nº 127), negro mulato, 545 kilos
- Empanado (nº 156), negro mulato, 530 kilos
- Jilguero (nº 159), colorado, 555 kilos
- Alabardero (nº 162), negro mulato, 585 kilos
Con estos mimbres se presenta la ganadería de Victoriano del Río, que en quince años ya tiene su propia historia en San Fermín, tanto en las calles como, sobre todo, en el ruedo pamplonés.