CÉRET (FRANCIA)

Única vuelta de la tarde para Robleño en su emotivo adiós a Céret


domingo 13 julio, 2025

Curro Díaz fue ovacionado, Fernando Robleño –en su despedida de esta plaza- dio una vuelta en el quinto y Juan de Castilla dejó una tarde de entrega con una dispar corrida de Sobral.

Sin Título
Robleño en la vuelta. Foto: Guin

Curro Díaz, Fernando Robleño –en su despedida de esta plaza- y Juan de Castilla cerraban, este 13 de julio, la feria taurina de Céret con una corrida de imponente presencia de Sobral.

Ovación para Curro Díaz con el importante primero de Sobral, un toro exigente y bueno por ambos lados

«Presidiario», número 88, negro mulato, de 580 kilos, fue un primer toro muy serio, astifino, ancho de sienes y cuajado. Lo saludó Curro Díaz con buenas verónicas y empujó con mucha fuerza en el caballo durante las tres varas. Brindó el toro a Fernando Robleño; un animal con fijeza y nobleza, que se dejó, pero tuvo su exigencia. Buen toro por ambos pitones. Curro realizó dos buenas series sobre la diestra y anduvo mejor en las dos primeras series al natural. Dejó un pinchazo y una media muy caída. Saludos para el torero y ovación también para el toro.

La falta de raza y humillación del segundo impide el lucimiento de Robleño

El segundo toro, para Fernando Robleño, número 3, nacido en junio de 2020, cinqueño, fue un salinero claro de 490 kilos. Muy astifino, con seriedad y presencia, permitió al madrileño dejar buenas verónicas y una media en los mismos medios. Se entregó sin más en los dos puyazos; saludó Iván García en el tercio de banderillas. El toro se dejó, pero le faltaron raza y humillación, hasta pararse por completo en la faena. Robleño dejó algunos detalles por ambos lados, pero fue imposible conectar con el tendido. Dejó medio espadazo desprendido. Silencio.

Ovacionada la raza de De Castilla con el parado tercero

El tercero, para Juan de Castilla, número 9, negro mulato, nacido en abril de 2020, de 490 kilos, fue otro toro serio y astifino, que enseñaba la pala del pitón. Lo saludó muy bien por verónicas el colombiano, con una revolera airosa de remate. El toro no se entregó en las dos varas. En el inicio de faena, el astado se dejó, pero no llegó a entregarse por abajo en la muleta, dejando una tanda correcta por la diestra. Sobre el pitón izquierdo fue un toro parado, por lo que De Castilla atacó por el lado derecho en dos series finales meritorias. Le faltó raza al animal. Dejó un buen espadazo y fue ovacionado.

Curro Díaz, silenciado con el cuarto

El cuarto toro, para Curro Díaz, nacido en marzo de 2021, fue un castaño de 540 kilos, fuerte y serio de cara, que no se entregó en el saludo de capa. Empujó con fuerza en el primer puyazo, provocando un batacazo al picador, y también se entregó en las dos siguientes varas. En la muleta, el linarense lo toreó en línea recta y a media altura en la primera serie sobre la diestra, que repitió con otra buena tanda por ese lado. Al natural, el toro empujó, y remató por la diestra antes de dejar un espadazo caído. Silencio.

Emotiva vuelta para Robleño en el quinto, el último toro de su trayectoria en Céret

El quinto toro, para Fernando Robleño, llamado Hablador, nacido en marzo de 2021, cárdeno de 550 kilos, fue un toro amorrillado y con mucha cara, al que Robleño no pudo lucir de salida. En el tercio de varas, el animal no se entregó en las tres varas. En la muleta, el torero cuajó una tanda en redondo sobre la diestra y dejó dos series meritorias más por ese lado; por el pitón izquierdo, el toro no tenía un pase, soltando la cara. Con buen criterio, Robleño volvió a la diestra en una última serie en la que el toro no humilló. Remató con un espadazo caído tras un pinchazo y recibió una vuelta al ruedo cariñosa.

De Castilla pone entrega a la falta de raza del sexto

El sexto toro, de nombre Travieso, nacido en marzo de 2021, castaño bragado, de 590 kilos, fue un animal muy astifino, ancho de sienes y con presencia de «tío», que no se entregó de salida. El palco no sacó el pañuelo verde, pese a las protestas. El toro tuvo movilidad, pero sin humillar de verdad, y se defendió constantemente en las telas de Juan de Castilla, que dejó tres series correctas y de mérito por el pitón derecho, aunque al animal le faltó raza y entrega. El colombiano lo intentó sin poder conectar con el tendido, y aunque lo intentó también por el izquierdo, solo pudo sacar dos series meritorias al natural. Remató con un buen espadazo.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de de Céret. Tercera de la Feria taurina. Corrida de toros. Lleno.

Toros de Sobral.

Curro Díaz, ovación y silencio.

Fernando Robleño, silencio y vuelta.

Juan de Castilla, ovación y palmas.

INCIDENCIAS: Al finalizar el paseíllo, hubo un homenaje a Fernando Robleño por su adiós a Céret; el alcalde le dio la medalla de la ciudad.

CUADRILLAS: Saludó Iván García tras parear al segundo.

FOTOGALERÍA: ANTOINE GUIN

Galeria