El nombre de Andrés Roca Rey vuelve a hacer historia, esta vez fuera de los ruedos. El joven torero peruano, de 28 años, ha sido incluido en la prestigiosa lista «30 Under 30» de Forbes, en la categoría de Deportes y Entretenimiento, un reconocimiento reservado para jóvenes que están transformando sus industrias e inspirando a nuevas generaciones con su talento, innovación y liderazgo.
Con una carrera taurina que comenzó hace una década, Roca Rey se ha consolidado como la figura más importante y mediática del toreo a nivel mundial en la actualidad. Pero su impacto va más allá de la arena. Su documental «Tardes de Soledad», una mirada íntima a la vida del torero dentro y fuera de los ruedos, fue aclamado por la crítica y se llevó uno de los máximos galardones en el Festival de Cine de San Sebastián, mostrando al mundo el arte del toreo desde una perspectiva contemporánea y profunda.
El reconocimiento de Forbes no solo celebra su éxito personal, sino que también coloca al toreo en una plataforma global, donde se le reconoce como expresión cultural y disciplina artística. En la lista «30 Under 30» de este año figuran atletas, músicos, artistas y creadores de contenido que están redefiniendo sus industrias, y la inclusión de Roca Rey supone una importante validación de la vigencia y trascendencia del arte taurino en el siglo XXI.
Forbes subraya que estos jóvenes “no solo han alcanzado el éxito, sino que están utilizando su influencia para generar impacto”, y Roca Rey lo ha hecho rompiendo estigmas, llevando el toreo a nuevos públicos y defendiendo su esencia con autenticidad y pasión.
Con este reconocimiento, el torero limeño no solo suma otro trofeo a su vitrina, sino que también reafirma su papel como embajador cultural del Perú y como figura que conecta tradición con modernidad. La voz del toreo, sin duda, tiene eco global.