La II Semana Taurino-Cultural organizada por el Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete ha vivido uno de sus momentos más emotivos con el homenaje al legendario ganadero Samuel Flores. Un acto necesario, profundo y sincero, celebrado en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, que sirvió para poner en valor una figura imprescindible en la historia reciente de la tauromaquia.
Hablar de Samuel Flores es hablar de nobleza, de perseverancia, de un amor incondicional al toro bravo y a la tierra que lo vio nacer. Heredero de una de las ganaderías más singulares del campo bravo español, ha sido el gran defensor del encaste Gamero Cívico, que ha mantenido con una fidelidad casi heroica, a contracorriente, incluso cuando las modas y los mercados parecían empujar en otra dirección.
El homenaje no fue un mero repaso biográfico. Fue un reconocimiento a toda una vida dedicada a la crianza del toro íntegro, a la defensa de una tauromaquia auténtica y a la transmisión de valores que van mucho más allá del ruedo. Valores como el esfuerzo, la lealtad, el compromiso con la verdad del campo y del toro.
El acto fue moderado por el periodista Javier Ruiz, y contó con la presencia de dos grandes figuras del toreo, Ortega Cano y César Rincón, que quisieron acompañar al ganadero en este merecido tributo. Con su presencia, se reeditó de alguna manera aquella gloriosa salida a hombros de Samuel Flores junto a ambos diestros por la Puerta Grande de Las Ventas en la histórica Corrida de la Beneficencia de 1991. No faltaron anécdotas, recuerdos y palabras cargadas de admiración, respeto y cariño.
La cita contó además con un respaldo institucional del más alto nivel. Estuvieron presentes el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero, principal apoyo del Capítulo de Albacete en virtud del convenio firmado con la Fundación, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano
Como subrayó Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, impulsor incansable de esta semana taurino cultural, “Albacete le debía este homenaje a Samuel Flores”. Y la respuesta de la afición con una sala abarrotada y un público entregado lo confirmó con creces.
En tiempos de incertidumbre para la tauromaquia, gestos como este devuelven la esperanza. Porque cuando se honra a quienes han dado su vida al toro, también se honra la memoria, la identidad y el futuro de una cultura que sigue viva, fuerte y digna.
Pero la II Semana Taurino-Cultural sigue su curso, y hoy nos brinda otra cita imprescindible, la mesa redonda “La Mujer en la Tauromaquia”, que se celebrará a las 18:30h en el Centro Cultural Asunción. Un espacio de diálogo donde Juani Serrano, Genoveva Armero, Alba Martínez, Aranzazu García, Mar Gutiérrez y Mary Fortes analizarán el papel y la evolución de la mujer en el mundo del toro.
Y para cerrar la jornada, a las 20:30h en el auditorio municipal, nos espera el Concierto de Pasodobles “Orgullosos de ser taurinos”, un broche de oro musical para seguir celebrando nuestra afición con la solemnidad y el sentimiento que la caracteriza.
Albacete está viviendo unos días de exaltación taurina que demuestran que la tauromaquia sigue más viva que nunca. Orgullosos de defender nuestra cultura.