ENTREVISTA

«Albacete ha sido esta semana la capital del toro, del arte y de la libertad cultural»


miércoles 9 abril, 2025

Entrevista a Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete

Sin Título
Uno de los actos con Samuel Flores.

PREGUNTA—Antonio, se ha cerrado la II Semana Taurino-Cultural de Albacete. ¿Cuál es el balance general?

RESPUESTA- El balance no puede ser más positivo. Ha sido una semana intensa, vibrante, con una programación muy completa y una participación extraordinaria. Lo que hemos vivido va mucho más allá de una simple agenda de actos, ha sido una auténtica celebración de la tauromaquia como expresión cultural, artística y social.

—¿Cuál ha sido la respuesta del público?

Muy buena. Nos ha sorprendido gratamente la asistencia y el compromiso de la gente. En cada acto, desde las tertulias hasta el concierto, el público ha respondido con interés, respeto y emoción. Se ha notado que hay hambre de tauromaquia, de cultura bien hecha, de encuentro.

—Uno de los actos más destacados ha sido la exposición “Albacete en el ruedo y en el arte”.

Así es. Fue una inauguración preciosa. Esa exposición ha tenido un gran valor simbólico, reivindicar a través del arte el legado taurino de Albacete. Ha sido un paseo por nuestra historia, nuestra plaza, nuestros toreros… Ha emocionado a mucha gente.

Y además quiero subrayar que ha sido un verdadero éxito también en cifras, en apenas cinco días, ha recibido cerca de 1.000 visitantes. Una auténtica lástima que solo haya podido estar expuesta de lunes a sábado. Lo natural sería que esa muestra tuviera continuidad permanente en el museo taurino que Albacete está pidiendo a gritos. Un espacio así no solo preservaría nuestra memoria, sino que sería también un foco cultural, turístico y económico de primer orden.

—También ha habido espacio para los más jóvenes y para la mujer taurina.

Y eso era fundamental. La tauromaquia tiene que mirar al futuro sin renunciar a su esencia. Las visitas pedagógicas, las actividades con escolares y el protagonismo de la mujer taurina en nuestras mesas redondas y conciertos son pasos en esa dirección. Queremos una tauromaquia abierta, plural, con voz propia.

—Háblanos del II Certamen de Tentaderos de novilleros sin caballos.

Ha sido otro de los grandes aciertos. Los chavales han estado a un nivel muy alto, mostrando el buen momento que vive la Escuela Taurina de Albacete. Santiago García fue el triunfador, pero todos demostraron valor, entrega y ganas de crecer. Es necesario que se les abran estos espacios, que se les dé proyección. La cantera está viva, y eso es motivo de esperanza.

—El Teatro Circo acogió una noche especial de poesía y reivindicación.

Fue mágica. Una noche de palabra, debate y emoción. El Teatro Circo es un templo cultural y ver cómo se rindió a la tauromaquia fue muy significativo. La poesía taurina sigue conmoviendo, sigue diciendo verdades que nos atraviesan.

—Y el homenaje a Samuel Flores…
Inolvidable. Fue un acto de justicia, de reconocimiento profundo. Albacete tenía una deuda moral con don Samuel, y creo que se saldó con altura, con cariño y con verdad. La emoción estaba en el aire. Fue, sin duda, la guinda del pastel.

—Y no podemos olvidar las Jornadas Gastronómicas Taurinas “Taurotapeando”.

Sin duda, otro de los grandes aciertos de la semana. El año pasado, en apenas un fin de semana, se vendieron unas 2.000 propuestas culinarias; este año esa cifra ha aumentado en torno a un 25%. Es una alegría ver cómo esta iniciativa no solo sirve para promover nuestra cultura taurina a través de la gastronomía, sino también para incentivar y dinamizar la economía local. La hostelería ha respondido, el público ha disfrutado, y eso también es parte del éxito.

—¿Qué mensaje final te gustaría dejar tras esta semana tan intensa?

Que Albacete ha vuelto a demostrar que la tauromaquia forma parte de su ADN. Esta semana ha sido una afirmación clara, cuando se trabaja con rigor, pasión y respeto, la tauromaquia no solo resiste, sino que florece. Hemos hecho cultura, hemos hecho tauromaquia , y hemos hecho comunidad. Y eso es algo que va más allá de lo taurino: es una forma de entender la vida.

—¿Satisfecho?

Cansado, sí… pero inmensamente agradecido y feliz. Rodeado de un equipo maravilloso y de una ciudad que responde. No se puede pedir más.

Whatsapp Image 2025 04 09 At 09.25.07