SEVILLA

Un análisis post-mortem confirma que el toro que corneó a Ambel se fracturó una costilla en el tercio de varas


lunes 12 mayo, 2025

El percance se produjo cuando el subalterno de Talavante pareaba al tercer toro de Hermanos García Jiménez tras un tercio de varas que no logró ahormar su embestida.

Toro Sevi
El toro de García Jiménez y, a la izquierda, la cogida a Ambel. © Pagés y Eduardo Porcuna

El pasado lunes 5 de mayo se vivieron momentos de tensión en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla tras el percance sufrido por Javier Ambel mientras pareaba al tercer toro García Jiménez. Una cornada de 30 centímetros que no afectó a estructuras vasculares, pero que le obligó a ser trasladado al Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz tras pasar por la enfermería del coso hispalense.

Según rezaba el parte médico emitido por el Dr. Octavio Mulet Zayas, «Javier Ambel recibió una herida por asta de toro en el compartimento anterior del muslo derecho suprafascial con trayectoria anterior ascendente entre recto anterior y vasto interno con scalp de 30 cm. sin afectación de estructuras vasculares. Pulso femoral, poplíteo y distales conservados. Se procede a lavado quirúrgico, hemostasia correcta, colocación de drenaje y cierre por planos bajo raqui anestesia. Asimismo contusión costal y cervical«.

Sin Título
Fotos: Porcuna

Un animal que acusó durante su lidia un puyazo muy trasero y caído que le fracturó una costilla. Tal y como nos explican veterinarios presentes en el desolladero el toro que cogió a Javier Ambel sufrió una lesión accidental por puya que justificaba el incremento de su agresividad en banderillas. “Los animales están seleccionados y preparados para superar el dolor cutáneo o muscular, pero no siempre bloquean el óseo. La costilla hizo de tope y evitó que entrara en cavidad torácica. Por eso la herida del puyazo tenía tan solo 11 cm de profundidad”, recalcan fuentes consultadas cercanas al equipo veterinario a este medio.

Este es uno de los motivos de la reacción de un astado que se llevó por delante al banderillero de la cuadrilla de Alejandro Talavante. Un ejemplar del hierro salmantino al que templó con la capa Álvaro Montes, hombre de plata que siempre buscó abrirle los caminos llevando al animal a su altura. Pese a ese puyazo tan bajo que le recetó Miguel Ángel Muñoz, a Espléndido le faltó bravura para humillar y querer irse tras los vuelos.

Una corrida de toros que tuvo varios ejemplares con posibilidades de triunfo, eso sí, pinchando en hueso con la presentación de algunos de los astados. Uno de ellos fue ese tercero que corneó a Javier Ambel, uno de los hombres de plata más importantes del momento, que será sustituido en los próximos festejos por Manuel Rodríguez ‘Mambrú’.