ENTREVISTA

Ángel Luis Ortiz: «El cartel de Resurrección en Bolaños está captando la atención de toda la provincia»


viernes 11 abril, 2025

En el cartel figuran Cayetano, en su año de despedida; Pablo Aguado, uno de los toreros más importantes del momento; y el joven manchego Sergio Felipe, que pisa fuerte con ganas de abrirse paso.

Sin Título
Ángel Luis Ortiz.

El próximo 20 de abril, Domingo de Resurrección, Bolaños de Calatrava acoge una corrida de toros de máxima categoría. En el cartel figuran Cayetano, en su año de despedida; Pablo Aguado, uno de los toreros más importantes del momento; y el joven manchego Sergio Felipe, que pisa fuerte con ganas de abrirse paso. La empresa Producciones Taurinas La Mancha, con Ángel Luis Ortiz al frente, es la encargada de este evento que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y una apuesta clara por revitalizar la afición en la comarca.

En primer lugar, ¿cómo surgió la idea de poner en marcha una corrida de toros en una fecha tan emblemática como el Domingo de Resurrección en Bolaños?

En verdad la corrida se realiza en Bolaños, pero por la envergadura del cartel, es un festejo que nace con la vocación de atraer aficionados no solo de la localidad, sino de toda la comarca y de la provincia. Será la primera aparición esta temporada en Castilla-La Mancha de Cayetano, que además se despide de los ruedos; junto a él estará Pablo Aguado, un torero sevillano de gran categoría; y cerrando la terna, Sergio Felipe, un torero manchego al que apodero y que quería que estuviese en un cartel de máximo relumbrón como este.

Estamos también muy agradecidos a la apuesta sin tapujos del Ayuntamiento de Bolaños, con su alcalde Miguel Ángel Valverde a la cabeza. Bolaños tendrá una tarde de toros de renombre y esperamos que la gente acuda y que esta corrida se perpetúe en el tiempo.

¿Qué puede decirnos de la corrida de Carlos Núñez?

Está muy bien presentada, y ha sido elegida con mucho cariño. Quiero destacar la importancia de que un ganadero como Carlos Núñez lidie en Bolaños, porque es una casa ganadera que ha significado mucho en la historia de la tauromaquia. Es el origen del encaste Núñez, y los toros que se van a lidiar tienen una presencia seria. Ojalá embistan para que todos podamos disfrutar de una gran tarde.

Además de tu profesión principal que es la de ser abogado, te has lanzado al mundo empresarial: ¿Cuál es el momento actual de Producciones Taurinas La Mancha? ¿Cómo valora su crecimiento?

En primer lugar, tengo que decir que mi trabajo principal es dirigir una firma de abogados con sedes en Madrid, en Albacete y en Tomelloso. No obstante, y sin dejar de lado esta profesión, me he lanzado al mundo empresarial taurino con mucha ilusión.

La empresa Producciones Taurinas La Mancha sigue creciendo con pasos cortos pero firmes. No queremos correr ni hacer las cosas deprisa. Preferimos trabajar bien, consolidar lo que tenemos, y ofrecer siempre calidad. Ya contamos con experiencia en varios pueblos de la provincia y de la región, y este es el primer cartel con figuras que presentamos. Nuestra intención es seguir captando la atención del aficionado, que es el más importante para nosotros.

La corrida del Domingo de Resurrección tendrá precios populares. ¿Qué puede adelantarnos sobre ello?

Sí, es algo que teníamos claro desde el principio. No queremos que nadie se quede en casa por el precio de las entradas. Habrá localidades para todos los bolsillos, esa es una máxima de nuestra empresa. Además, ya se pueden adquirir de forma online, lo que facilita mucho la organización previa al festejo.

Y el tiempo parece que acompañará, ¿verdad?

Así es. La lluvia siempre es bienvenida porque aquí vivimos del campo, pero la gran noticia es que el cielo se abrirá a mitad de la semana que viene y se espera un fin de semana soleado, lo que sin duda animará a mucha gente a venir a la plaza. Todo apunta a que viviremos una gran tarde de toros.