ENTREVISTA

Antonio Soler: “La afición de Hellín, que estaba dormida, está despertando a base de muchísimo trabajo”


viernes 18 marzo, 2016

Francisco Rivera “Paquirri”, Miguel Abellán y Alberto López Simón harán el paseíllo en la localidad albaceteña de Hellín el próximo domingo; hablamos con su empresario

Francisco Rivera “Paquirri”, Miguel Abellán y Alberto López Simón harán el paseíllo en la localidad albaceteña de Hellín el próximo domingo; hablamos con su empresario

JAVIER
FERNÁNDEZ-CABALLERO

El
próximo domingo Francisco Rivera «Paquirri”, Miguel Abellán y Alberto López
Simón harán el paseíllo en la localidad albaceteña de Hellín. Previo a su
Semana Grande con los tambores inundando las calles, el rincón manchego celebra
el Domingo de Ramos la primera gran cita de su campaña y es el empresario
murciano Antonio Soler el culpable de esta movilización pro-taurina en Hellín.
Hablamos con él.

¿Cómo os planteáis esta corrida de Hellín y
este empezar de cero en una temporada en la que os plantáis frente a una
localidad que ama intensamente el toreo?

Nos la
planteamos con mucha ilusión. Empezar la temporada con un cartel así, con ese
cartel, con una de las ganaderías más importantes es algo bonito. Estamos con
mucha ilusión y mucha esperanza en que en el futuro este pueblo vaya en masa a
los toros.

¿Cómo lográis, en pleno invierno y sin
carteles sobre la mesa, contratar hasta dos tardes a López Simón para esta
localidad?

Está
claro que este invierno, después de la temporada pasada y enfocando la
temporada en las plazas en las que estoy trabajando, para mí era básico traerlo
a una plaza como la de Hellín. Había que anticiparse a las cosas y este año va
a ser un año importantísimo para él. Una plaza como la de Hellín debe verlo en
plenitud, y para que eso sea posible es necesario anunciarlo dos tardes.

¿Qué personalidad tiene el aficionado de
Hellín?

Es una
afición que estaba dormida, pero a base de trabajo en los dos últimos años se
ha despertado. Están reconociendo la labor que estamos haciendo, tanto en
carteles como en enfoque de ganaderías y precio. Hellín ha sido una población
muy taurina y cuando las cosas no se hacen como deben pasa lo que pasa, pero
están sucediéndose cosas bastante buenas y la recuperación de la plaza de toros
llegará con este gran cartel, con esta gran ganadería y con este gran ambiente para
que sea una gran tarde.

¿Cuál es el procedimiento más fácil para
conseguir entradas para esta corrida?

Se
pueden conseguir entradas a través de internet, además de abrir la plaza de
toros estos días sus taquillas. Queremos crear un ambiente alrededor de la
plaza y que el aficionado se sienta bien yendo a la plaza a por su entrada.

En cuanto a otros proyectos empresariales en
los que estás inmerso, destaca el de La Roda albaceteña, un talismán en La
Mancha que te planteas recuperar…

Es un
reto. Sabemos que es una plaza que está pasando por momentos difíciles, pero a
mí me gustan los retos. Se va a traer un cartel bonito, una ganadería comercial
donde los toreros puedan triunfar y haremos un efecto llamada para que los
próximos años la gente vea que se está haciendo un trabajo bueno. A parte, se
hará un festejo popular y visitaremos el campo con el aficionado, para ver las
corridas, iremosa un tentadero… el Ayuntamiento se ha ofrecido a poner
autobuses gratuitos para que la afición de La Roda pueda ir a ver el toro en el
campo

Y en cuanto a ese proyecto bonito de
recuperar la Corrida del Día de la Región de Murcia se refiere, ¿en qué punto
se encuentra?

Las
instituciones están paradas en ese asunto. En principio hubo más disponibilidad
pero ahora no sabemos por qué no apuestan del toro.

¿Qué prioridades empresariales tienes en
mente de cara a próximos meses?

Me
gusta mucho la zona de la Mancha, y cogeré una plaza después de Semana Santa se
hará pública. Se darán dos corridas de
toros importantísimas con dos buenos carteles. En cuanto a la región de Murcia
trabajaremos, confeccionamos los carteles, viendo campo y ganaderías.