Pese a estar en plano mes de enero, hay varias empresas que ya han tenido una toma de contacto con las principales figuras del toreo para saber su predisposición a torear en sus plazas. Lo cargado del calendario y el solapado de varias ferias hacen que se tenga que descolgar con tiempo el teléfono para cerrar determinados días del calendario. Este es el caso de la Feria del Caballo de Jerez, abono que poco a poco va teniendo avances en el mismo tal y como ha podido saber este medio.
Serial que mantendrá el formato que tanto éxito dio a la empresa las dos últimas temporadas colocando el festejo de rejones el primer domingo de Feria y las dos corridas de toros el viernes y el sábado siguiente. Tal y como ha podido saber este medio se seguirá manteniendo una línea continuista por parte de una empresa que volverá a anunciar a las divisas de Fermín Bohórquez y Jandilla. Dos hierros que estarán acompañados por el de Álvaro Núñez, hierro que debuta con un festejo completo en una plaza donde ya lidió un toro en la corrida concurso de 2023.

Se trata de un abono que contará nuevamente con las primerísimas figuras del escalafón tanto a pie como a caballo los días 18, 23 y 24 de mayo, fechas que coinciden con la parte central de la Feria de San Isidro. Pese a quedar varios meses para la celebración de ésta ya ha existido la primera toma de contacto entre la empresa y una serie de apoderados para cerrar la comparecencia de sus poderdantes.
Un serial de tres festejos que tendría en una de sus combinaciones a José Antonio Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado el viernes 23, y a tres espadas -entre los que no debería faltar Andrés Roca Rey- cerrando feria al día siguiente. Una última tarde donde podrían acompañarles espadas como Sebastián Castella -apoderado por la empresa- o Alejandro Talavante, ambos presentes el pasado año y con muchas papeletas de volver a repetir en el abono.
También que tener en cuenta que el calendario condiciona la presencia de unas figuras u otras según el día en el que pongas el foco. El viernes 23 de mayo están axartelados en Las Ventas Diego Urdiales, Andrés Roca Rey y Rafa Serna con los toros de Lola Domecq, siendo 24 horas después -en la misma plaza- el mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado con la corrida de Juan Pedro Domecq. Dos carteles cerrados por Plaza 1 hace días y que obligan a la casa Matilla a hilar fino a la hora de confeccionar sus dos corridas de toros.
Lo que parece casi seguro es que Borja Jiménez, Oreja de Oro 2024 por sus importantes triunfos la pasada temporada en San Isidro -triunfador del ciclo-, Pamplona o Bilbao, entre otros cosos de primera, tampoco estará en la feria jerezana organizada por la Casa Matilla, que tampoco lo ha encajado en las combinaciones de Castellón.
Respecto al festejo de rejones del domingo 18 tendría hueco -salvo sorpresa mayúscula- Diego Ventura estando todavía por cerrar los dos compañeros que irían junto a él esa tarde de la apertura del abono. Con los carteles de Madrid cerrados y, de confirmarse finalmente la terna del día 23 en Jerez, Juan Ortega se quedaría fuera de la Feria del Caballo por tercer año consecutivo tras su actuación el 14 de mayo de 2022 con la corrida de Torrestrella.
Por lo tanto, con Madrid cerrada y Sevilla enfrascada en la confección de su abono será en las próximas fechas cuando la empresa gestora del coso jerezano se siente para acabar de rematar los carteles de la Feria del Caballo 2025, mismo modus operandi de Lances de Futuro en Córdoba.
