ENFERMERÍA

Manzanares seguirá fuera de los ruedos hasta mediados de abril: todos los sustitutos anunciados para sus corridas


jueves 27 marzo, 2025

El alicantino se fija como fecha del vuelta el 12 de abril en Brihuega, toda vez que ya se han anunciado sustitutos para las corridas de Castellón, Almendralejo y Moralzarzal.

Manzanares
Manzanares entrega una montera a su mozo de espadas. © Luis Sánchez Olmedo

Cuatro han sido las corridas de toros que ha toreado hasta la fecha José María Manzanares en la presente campaña, un póker de festejos -a este lado del charco- en plazas como Valdemorillo, Illescas, Olivenza y Valencia, una serie de cosos donde cada año tanto el público como el aficionado acuden en masa tras varios meses sin poder disfrutar de toros en directo. Tras irse de vacío en el coso madrileño y el toledano, pasearía la primera oreja de su temporada en el ruedo pacense ante un toro de La Ventana del Puerto, mismo premio que en Valencia por Fallas en una faena de exposición al peligro sordo del primero.

Astado que le propinaría una cornada interna en el muslo derecho cuando recibía a este de capa. ‘Laminado’, de El Parralejo, de 599 kilos, era el toro que abría la tarde, al que José María Manzanares dejó media docena de verónicas a un astado que tendía a meterse por dentro y que acabó por desarmarlo en el cierre de ese saludo, escribía nuestro compañero Javier Fernández-Caballero en su toro a toro de aquel 16 de marzo.

Una tarde donde sería ovación ante un cuarto con codicia y humillación en una faena de altibajos donde se le pediría -sin mayoría de pañuelos- la oreja. Tras caer el sexto de la tarde se encaminaría con paso firme al patio de cuadrillas sin hacer ningún gesto de dolor que encendiera las alarmas. Sería a la mañana siguiente cuando el gabinete de prensa del alicantino anunciaba por sorpresa el paso de José María por el quirófano: «El maestro José María Manzanares sufre una cornada interna en el muslo derecho sufrida durante la lidia de capote de su primer toro de valencia. Como consecuencia tendrá que pasar por quirófano para ser intervenido quirúrgicamente. El maestro no podrá hacer el paseíllo mañana 18 de marzo en Valencia».

La cornada que lo está manteniendo fuera de los ruedos desde su primera tarde de Fallas

Manzanares
José María Manzanares, en Valdemorillo. © Luis Sánchez Olmedo

Dicha cornada le obligó a causar baja en el festejo anunciado para el martes 18 en la capital del Turia, una corrida de toros donde su hueco sería ocupado por el toledano Tomás Rufo, espada que se ganó la sustitución tras salir en volandas -la misma tarde del percance de Manzanares- tras pasear una oreja de cada astado de Jandilla que le cupo en suerte el domingo 18. Un festejo que finalmente quedaría suspendido horas antes del comienzo del mismo por las inclemencias meteorológicas que azotaban a la ciudad ese día.

Una operación que obligaba al diestro alicantino a parar durante dos semanas, algo que le dejaba fuera de una serie de compromisos en plazas como Castellón, Almendralejo, Chinchón o Moralzarzal, teniendo Josemari su objetivo marcado en la Corrida de la Primavera a celebrar el sábado 12 de abril en la localidad guadalajareña de Brihuega. Un festejo donde también están anunciados el sevillano José Antonio Morante de la Puebla y el francés Sebastián Castella ante toros de Domingo Hernández.

Los sustitutos de Manzanares en las próximas semanas

Manzanares
José María Manzanares, fotografiado antes de un paseíllo. © Eduardo Porcuna

Tras Valencia ha sido Castellón quien oficializó en la mañana de este jueves la entrada de Miguel Ángel Perera en uno de los carteles estrella de la Feria. Un festejo donde el pacense trenzará el paseíllo junto a Juan Ortega y Pablo Aguado con la corrida de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. 24 horas después será el hispalense Borja Jiménez quien ocupe el puesto dejado por Manzanares en la localidad pacense de Almendralejo. Será con un encierro de Juan Pedro Domecq junto a Morante de la Puebla y Emilio de Justo, mismo cartel -salvo por la ganadería- que no se pudo dar días atrás en Olivenza.

El domingo será nuevamente Miguel Ángel Perera quien sustituya a Manzanares, esta vez será en la localidad madrileña de Chinchón, municipio de casi seis mil habitantes que celebrará ese 30 de marzo un festival extraordinario a favor de la Fundación Khanimanbo y que supondrá también el estreno del nuevo graderío del histórico y emblemático coso taurino. Un festejo donde también están anunciados Diego Urdiales, Borja Jiménez, Pablo Aguado y la novillera Olga Casado ante reses de Jandilla, Torrealta, Santiago Domecq, El Freixo y Juan Pedro Domecq.

Una baja que se alargará unos días más impidiéndole estar también el sábado 5 de abril en la plaza de toros cubierta de Moralzarzal, coso que ha sido elegido para la alternativa de Javier Blanco. Una corrida de toros donde José Antonio Morante de la Puebla sustituirá al Manzanares actuando este como padrino del doctorado y director de lidia. Cerrará cartel el pacense Alejandro Talavante, espada que hará las veces de testigo en un festejo donde el ganado llevará el hierro de la vacada salmantina de Domingo Hernández.

Estas son las cuatro plazas que ya han encontrado sustituto a la consabida baja de José María Manzanares.

  • Viernes 28 de marzo – Castellón: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Miguel Ángel Perera (en sustitución de Manzanares), Juan Ortega y Pablo Aguado.
  • Sábado 29 de marzo – Almendralejo (Badajoz): Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez (en sustitución de Manzanares).
  • Domingo 30 de marzo – Chinchón (Madrid): Astados de Jandilla, Torrealta, Santiago Domecq, El Freixo y Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Miguel ángel Perera (en sustitución de Manzanares), Borja Jiménez, Pablo Aguado y la novillera Olga Casado.
  • Sábado 5 de abril – Moralzarzal (Madrid): Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla (en sustitución de Manzanares), Alejandro Talavante, Javier Blanco, que tomará la alternativa.

Los cuatro festejos oficializados durante los meses de abril y mayo

Manzanares
  • 19 de abril – Lorca (Murcia): Toros de San Pelayo y Victoriano del Río para Diego Ventura, José María Manzanares y Paco Ureña.
  • 2 de mayo – Sevilla: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.
  • 5 de mayo – Sevilla: Toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
  • 16 de mayo – Madrid: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para José María Manzanares, Fernando Adrián y Pablo Aguado