Borja Jiménez se enfrenta a un inicio de temporada europea, en cuanto a corridas de toros se refiere, de máximo compromiso: este sábado, en la plaza de toros de Olivenza, hará el paseíllo al lado de Morante de la Puebla –en su reaparición- y de Emilio de Justo para estoquear un encierro de Victoriano del Río.
Y lo hace con el aval de haber sido el nombre propio del 2024 tras erigirse como máximo triunfador de San Isidro y triunfador en otros cosos como Bilbao (tres orejas), Pamplona (dos orejas, pagando con sangre su entrega), las dos orejas que paseó en Sevilla y su importante obra en San Miguel, las dos tardes de Salamanca en las que salió a hombros…
Así, Borja Jiménez es pieza clave del inicio de año tras un invierno en el que ha destacado y triunfador en cosos americanos como la Plaza México (paseó una oreja en enero y en noviembre dejó una obra de toreo caro), el bicentenario coso de Acho, la Feria ecuatoriana de Latacunga (donde indultó un toro) y otros cosos aztecas como Guadalajara, León o Jalostotitlán.
Esta tarde de Olivenza preludiará el acto de recogida de la prestigiosa Oreja de Oro de RNE, que será la próxima semana. Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez se ha alzado con este galardón con 21 votos, algo que en muy pocas ocasiones se ha conseguido con tanta autoridad, sacándole al segundo clasificado –Emilio de Justo- 14 votos y al tercero –Roca Rey- 17. En las siguientes posiciones han quedado Juan Ortega y Daniel Luque.