Borja Jiménez ha culminado el invierno como lo empezó: al lado de los aficionados, los grandes culpables junto a su toreo de su ascenso a las alturas de la Fiesta. De hecho, el sevillano ha tomado parte en más de 50 actos en los últimos meses para recoger hasta 32 premios tras su histórica temporada 2024. El último, este pasado sábado en Azambuja, donde ha recogido el premio de la tertulia “Festa Brava” al torero triunfador de la temporada en Portugal, tras hacer el paseíllo en cosos de relevancia en el país.
Porque el que fuese máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro ha dado el paso adelante en Ferias de la importancia de las Sanjoaninas de Azores o Nazaré, erigiéndose como pieza clave de la temporada lusa.
Ahora esta asociación, uno de los colectivos más importantes del país, ha condecorado como torero triunfador de la temporada 2024 en el país a Jiménez: “Este reconocimiento destaca no solo los triunfos en la plaza, sino también la dedicación, entrega y arte, que nos han emocionado profundamente a lo largo de toda la temporada”, destacó el jurado durante la entrega del premio el pasado sábado.
Borja Jiménez, consagrado en 2024 como eje de la temporada
Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez, torero revelación del 2023, se consagró en 2024 como eje de la temporada, en la que se erigió como máximo triunfador de San Isidro, además de triunfar con fuerza en cosos como Bilbao, Pamplona –donde pagó con sangre su entrega-, Sevilla o su doblete en Salamanca, entre otros muchos.
Terminó la temporada europea 2024 con 42 corridas en Europa, 74 orejas y 2 rabos. Además, el pasado mes de noviembre consiguió triunfos importantes en su confirmación de alternativa en Acho –donde salió a hombros con dos orejas al encierro de Núñez del Cuvillo-, en la feria ecuatoriana de Latacunga –donde indultó un toro de Ortuño- y el domingo 24 su toreo caló hondo en la Monumental Plaza México, donde cuajó a placer a sus dos toros de San Constantino. Luego, en enero repitió en este mismo escenario y paseó una oreja de peso.
Algunos de los premios más relevantes recogidos el pasado invierno (u otorgados y que aún los tiene que recoger) son el de triunfador de San Isidro por instituciones de la relevancia del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, de la Unión de Abonados de la capital, del Real Casino, de peñas del prestigio de Las Majas de Goya o Las Meninas o la tertulia Bienvenida.
También Sevilla ha premiado el gran año 2024 de Borja, en actos como el de la Tertulia Taurina Juan Belmonte de Cañada de Rosal, que distinguió al torero como triunfador de la temporada 2024, destacando ‘el ascenso continuo’ vivido en una campaña crucial para su trayectoria desde que se destapara para el gran público a raíz del gran triunfo de la Feria de Otoño de Madrid de 2023.
O Pamplona, que homenajeó al joven en un acto titulado ‘El torero de la temporada’. En éste, se puso en valor la importante campaña del espada de Espartinas, que selló una tarde heroica el pasado 7 de julio en el ruedo navarro, en el que cortó dos orejas tras ser herido de gravedad por un toro de La Palmosilla.
También ha recogido premios como el ‘León y Oro’ otorgado por la afición alcarreña como triunfador de la temporada 2024, un galardón que en anteriores ediciones han recogido toreros como Andrés Roca Rey o Emilio de Justo. Y ha tenido tiempo para participar en citas sociales como el Partido benéfico organizado por Richy Castellanos con cantantes, deportistas, actores, toreros y presentadores como protagonistas.
Otras ciudades como Salamanca, Bilbao o Soria también han premiado su histórico año, junto a las aficiones de otras localidades como Calasparra, Yecla o Losar. Y Portugal, recibiendo el premio como triunfador de la temporada en Portugal otorgado por la asociación “Festa Brava”, uno de los colectivos más importantes del país.
Y el más importante de los recogidos llegó de manos de Radio Nacional de España: la Oreja de Oro que le fue otorgada como máximo triunfador de la pasada campaña.
Los premios que ha recogido Borja Jiménez este invierno
3 Octubre- recogida en Madrid del premio Rioja y Oro
8 Octubre- recogida del premio de Telemadrid como triunfador de San Isidro
15 Octubre- premio en Castellón al triunfador de la temporada
17 Octubre- premio en la Casa de Córdoba en Madrid como triunfador de San Isidro
9 Noviembre- premio en Guijuelo a la mejor faena de la Feria de la localidad
5 Diciembre- premio Juan Belmonte en Sevilla como triunfador de la temporada
12 Diciembre- homenaje del Club Taurino Pamplona y premio por su actuación en la Feria del Toro
19 Diciembre- acto en Palma de Mallorca y premio como triunfador de San Isidro
20 Diciembre- Premio Guadalajara “León y Oro” al triunfador de la temporada
28 Diciembre- premio en Yecla, Murcia, al triunfador de la temporada
29 Diciembre- premio en Calasparra, Murcia, al triunfador de la temporada
3 Enero- acto en Lisboa, premio al torero triunfador del año en Portugal
11 Enero- premio de Albero Charro en Salamanca a los mejores naturales de la Feria
21 Enero- premio del Círculo Bienvenida de Madrid como triunfador de San Isidro
25 Enero- premio Tabaco y Oro en Losar como triunfador de la temporada
20 Febrero- premio en Madrid de las Majas De Goya como triunfador de San Isidro
21 Febrero- premio Real Casino de Madrid como triunfador de San Isidro
23 Febrero- premio de la Unión Abonados Madrid como triunfador de San Isidro
12 marzo- recogida de la Oreja De Oro en Madrid como triunfador de la temporada
13 marzo- premios en Salamanca, dentro de la Gala Taurina de la ciudad: premios al detalle artístico, a los valores del toreo y como torero revelación de la temporada
12 abril- Premio tertulia “Festa Brava”
En los próximos días, será padrino del certamen de las Escuelas Andaluzas y participará en otros actos en la escuela El Juli, en Palos de la Frontera junto a Victorino o en Trujillo.
